Impacto provocaron las declaraciones vertidas por el alcalde Felipe Aylwin y el exDideco, Andrés León, al fiscal a cargo del proceso, Álvaro Serrano, en el marco del bullado "Caso Desfalco".
El reconocimiento de irregularidades, revelado en exclusiva por , a partir de la investigación de la Fiscalía, obligó a los concejales chillanvejanos a sacaron la voz para dar a conocer sus reacciones en torno al bullado caso.
La mayoría de los ediles dijo que a la luz de los hechos, claramente se observa un desorden administrativo de parte de varios departamentos de la municipalidad, los cuales durante el 2012 y 2013 hicieron compras a proveedores sin fondo presupuestario.
OPINIONES
Es por ello que para el edil radical debe haber un castigo ejemplificador para las personas responsables, los cuales a su juicio, deben devolver el dinero que mal utilizaron.
De la misma forma opinó Susana Martínez (RN), quien culpó de lo sucedido no sólo a Felipe Aylwin, sino también a Andrés León. "Aquí quedó claro el desorden administrativo que había. Ambos tienen una gran responsabilidad de todo lo que ha sucedido en el municipio. No obstante, a mí todavía no me queda claro cuál fue la razón de los sobre pagos que se le hicieron a los proveedores, en este caso debe determinarse a dónde fueron a parar esas platas".
Patricio San Martín responsabilizó completamente al alcalde de Chillán Viejo por los hechos. "Yo soy un convencido de que aquí, más allá que no hay delito, el principal responsable es la autoridad máxima, o sea, el alcalde. Tenemos que recordar que él era el candidato el 2012 y es realmente sorprendente la cantidad de recursos que se gastaron ese año, por lo tanto, no hay que ser ciego para darse cuenta quién es el verdadero responsable".
Por su lado, y en un tono más cauto, Pablo Pérez dijo que "a la luz de lo que se ha publicado, claramente los hechos son contradictorios respecto de una versión de la otra. Ahora, lo que todos esperamos es que se pueda aclarar y verificar las responsabilidades de funcionarios o el propio alcalde, para terminar de una vez con este tema, que le ha hecho muy mal a la comuna", enfatizó.
Rodolfo Gazmuri, en ese aspecto, coincidió con Pérez en lo mal que le ha hecho a la comuna las irregularidades acontecidas en el municipio, y dijo que no cree que Felipe Aylwin no supiera de las cosas que estaban pasando al interior de la municipalidad.
"Yo espero que el señor alcalde no haga un acto de constricción en concejo para asumir sus responsabilidades éticas y morales. Me preocupa porque este tema sigue afectando la marca que es Chillán Viejo. Yo espero que la justicia resuelva luego el caso y determine responsabilidades", indicó Gazmuri.
Silentes han estado las directivas de la Nueva Mayoría con el "Caso Desfalco", el cual toca directamente a uno de los suyos: Felipe Aylwin. Es por esa razón que el edil independiente, Rodolfo Gazmuri, llamó a la coalición de Gobierno a referirse sobre el hecho y a tomar una postura con respecto al caso. "Me llama mucho la atención que siendo un alcalde de la Nueva Mayoría, no se hayan pronunciado públicamente con respecto al tema. Aquí hay una responsabilidad política, no he visto ni he escuchado a la Nueva Mayoría dar un planteamiento sobre todos estos hechos", comentó Gazmuri.
Félix Arancibia M.