Comandante en Jefe del Ejército descartó el traslado del Regimiento N°9 "Chillán"
ff.aa. General Humberto Oviedo visitó la zona y comentó proyecciones de la unidad castrense local.
En el marco de la inspección al Regimiento de Infantería número 9 "Chillán", el comandante en Jefe del Ejército, general Humberto Oviedo, comentó su parecer sobre los planes inmediatos respecto a la unidad castrense local.
Entre las novedades que entregó el general Oviedo, que en marzo del año pasado asumió el mando de la institución, es que se descartó en el pequeño y mediano plazo el traslado del Regimiento N° 9, del cual se había especulado una posible salida de su actual ubicación.
"El cambiar de ubicación los cuarteles es algo que siempre se está estudiando, pero diría yo que el regimiento número 9 Chillán tiene un batallón de infantería que es muy importante dentro del despliegue que tiene el país en la función defensa. Tanto en la función convencional de la seguridad, como también en operaciones distintas a la guerra, como la mitigación de desastres naturales, la posibilidad de confortarse respecto a temas de valor histórico", comentó el alto oficial, afirmando que un eventual traslado no se encuentra en sus planes inmediatos.
"Todo lo contrario, nuestro plan actual es de conformación y consolidación de esta unidad en la zona", dijo Oviedo.
Contingencia local
Si bien la provincia de Ñuble aporta con un alto número de voluntarios para ingresar al Servicio Militar, el regimiento de infantería de Chillán no cuenta con personal femenino, cuestión que fue justificada por el comandante en jefe del Ejército.
"Las mujeres tienen un rol dentro de la fuerza, y en particular no podemos imponer a ciertas estructuras para que sean hombres o mujeres quienes la conformen. Hoy día el personal femenino está en prácticamente todas las áreas, excepto en ciertas materias de combate, como lo es la infantería y la caballería blindada. En este sentido, el regimiento de Chillán es una unidad de infantería y dentro de su organización no tiene contemplado el personal femenino", expresó Humberto Oviedo.
Otro de los puntos de la contingencia local que abordó el General fue la inspección realizada al regimiento, donde hubo mayor énfasis en conocer la labor de las Brigadas Forestales del Ejército (Brifes), que tienen como finalidad sumarse a las labores realizadas por la Conaf en materia de combate de siniestros.
"Nosotros tenemos un Plan de Protección Civill, y dentro de este hay uno con respecto a incendios, con 47 brigadas desde Coquimbo hasta Puerto Montt, y esto se ha extendido en el tiempo por la experiencia que hemos vivido, porque no sucede solo en verano y no solo abarca un área determinada, porque se movilizan de acuerdo al requerimiento de Conaf", manifestó Oviedo.
Contingencia nacional
Polémica ha generado la licitación de visores nocturnos, en la cual el Ejército invertirá un total de U$14,5 millones.
Al respecto, el General Oviedo comentó que la empresa belga (OIP Sensor Systems) se adjudicó el proyecto de inversión; sin embargo, una empresa griega llamada Theon Sensors S.A. impugnó la compra por supuestas irregularidades.
A raíz de esta situación, la última palabra la tendrá el jefe del Ejército, por lo que en los próximos días debería decidir si acoge el reclamo. Al respecto, Oviedo comentó escuetamente que "la empresa hizo uso de su derecho legítimo a impugnar la licitación, aunque aún no se cumplen los 30 días hábiles para informar mi decisión".
Otro de los puntos abordados por el General Humberto Oviedo fue la implicancia diplomática que conlleva la muerte de dos suboficiales de carabineros en la frontera con Perú.
Según comentó, esta situación ya se encuentra en manos de la Justicia Militar y serán ellos los encargados de llevar adelante el proceso de investigación.
"Yo quiero ser muy responsable, porque ese tema está manos de la policía, en el ámbito judicial, porque ya hay un requerimiento ante la justicia militar por las connotaciones que tiene el hecho; por lo tanto yo me circunscribiría en ese aspecto. La cooperación es esclarecer este horrible hecho que es el asesinato de dos carabineros y que nos tiene muy preocupados y consternados, por lo mismo debemos limitarnos a esperar que ese ámbito funcione", manifestó.
Finalmente, y en relación a la situación de Lucía Hiriart, viuda del ex General Augusto Pinochet, el actual comandante en jefe de la institución castrense prefirió omitir mayor comentarios. "Al Ejército no le corresponde seguir una situación que está en una etapa de especulación, y menos a nosotros que no tenemos nada que ver con la justicia en el ámbito económico ni lo que pudiera especularse sobre ello", aseveró Humberto Oviedo.
General Humberto Oviedo sostuvo que por ubicación estratégica y valor cultural, no se vislumbra cambio de ubicación del cuartel local.
Asimismo, comentó que por ser un regimiento con unidad de fuerza como lo es infantería, no se integrará en este regimiento a personal femenino.
Tras un convenio con Conaf y Onemi, Brigadas Forestales de Ejército (Brifes) estarán disponibles para combatir siniestros forestales no sólo en verano, sino durante todo el año.