cronica@cronicachillan.cl
El avance de las primeras medidas adoptadas del Plan de Mejoramiento Integral de la Atención en el Servicio de Urgencia del Hospital Herminda Martín de Chillán, realizó ayer el director del Servicio de Salud Ñuble, Iván Paul. La autoridad provincial de Salud se reunió con el equipo Directivo del recinto hospitalario y la jefatura de la Unidad de Emergencia, que a partir de este lunes contará con un Policlínico de Alto Rendimiento, cuya finalidad será agilizar los tiempos de atención de los usuarios categorizados como de baja complejidad.
"Pudimos constatar en terreno el avance de las primeras acciones comprometidas a inicios de este año para optimizar la calidad de la atención en este servicio, que recibe una gran demanda de público, alcanzando un promedio de 450 consultas diarias, las que son categorizadas de acuerdo a la gravedad de su patología. Una de las primeras medidas, a partir de este lunes 26, es el inicio del Policlínico de Alto rendimiento, que contará con refuerzo médico para atender a los usuarios que fueron categorizados como de baja complejidad (C4 y C5) con el objetivo de agilizar los tiempos de espera de estas personas", destacó Iván Paul.
La mencionada unidad de emergencia recibió duros cuestionamientos e incluso se pidió su intervención, luego que una paciente de 90 años falleciera tras esperar atención médica por cinco horas.
El recinto asistencial reforzó las áreas de recepción e inscripción de los pacientes, con un doble turno de personal que trabajará las 24 horas los 7 días de la semana; también se incrementó el aseo y la vigilancia para que los usuarios mejoren su experiencia cuando asisten a la urgencia hospitalaria a requerir atención.
El director de salud destacó además los avances en la habilitación de una sala de acogida y atención para víctimas de violencia sexual.
"Una atención de calidad, respetuosa de la privacidad y dignidad es lo que debemos ofrecer en ese doloroso episodio", señaló.
El Dr. Ricardo Vásquez, director (s) del HCHM, resaltó el trabajo del equipo directivo del hospital, pues "en conjunto con la Dirección del Servicio de Salud adquirimos el compromiso de implementar estas medidas de manera progresiva, las que estaremos revisando constantemente y corrigiendo cada vez que sea necesario. Dentro del plan integral implementado, hemos considerado tanto las necesidades de infraestructura y el mejoramiento del entorno, así como también aquellas que influyen directamente en la atención de los usuarios y sus familiares. Por eso, se reforzará además la información y orientación que reciben tanto los pacientes como los acompañantes durante su proceso de atención, fortaleciendo el nexo con un profesional de enlace que estará dedicado a esta importante labor", afirmó.