El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, reaccionó ayer luego de la renuncia del hijo de la Presidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos, como director sociocultural de La Moneda el viernes por el caso Caval; y valoró que haya "dado un paso al costado" para no afectar al Gobierno.
"Sebastián decidió dar un paso al lado en una actitud correcta y comprensiva que se valora. Lo hace para no desviar la atención sobre los cambios que en el país tenemos que hacer. Cambios que estamos haciendo y que tenemos que seguir haciendo", comentó ayer el secretario de Estado.
"Aún cuando no hay delito alguno y no hay recursos públicos comprometidos (...) decidió dar un paso al lado en una actitud correcta y comprensiva que se valora", agregó.
La renuncia se produjo el viernes en medio de la fuerte presión desde sectores del mismo oficialismo por el caso Caval.
Con respecto a la posibilidad de que los parlamentarios de la Alianza involucrados en el llamado caso Penta "sigan el ejemplo" de Dávalos, el ministro descartó que eso vaya a suceder.
Al ser consultado sobre si creía que los parlamentarios de la UDI siguieran el mismo camino que el hijo de la Presidenta y renunciaran a sus cargos, Peñailillo señaló que "yo no espero nada de la derecha".
El ministro del Interior se refirió también al anuncio de la oposición de presentar un recurso ante el Ministerio Público para que investigue el supuesto "tráfico de influencias" por el préstamo otorgado a Caval por el Banco de Chile. Al respecto Peñailillo dijo que la Alianza estará en todo su derecho, pero que espera que la transparencia la apliquen en todos los casos.
"La derecha tiene el derecho a hacer lo que estime conveniente, pero también la transparencia, que es un principio básico del Gobierno de la Presidenta Bachelet, yo le pido que también la apliquen a cabailidad en los tremendos casos que hemos sabido en los últimos meses. En ese sentido, hay una gran diferencia", dijo el secretario de Estado.
"Para el Gobierno la prioridad es seguir con las reformas, y los cambios hay que llevar adelante. Con la renuncia de Sebastián a su cargo para nosotros es absolutamente suficiente", dijo.
El caso estalló el 6 de febrero, cuando la revista Qué Pasa dio a conocer que la empresa Caval, de la que la esposa de Dávalos, Natalia Compagnon posee el 50 %, había adquirido tres terrenos en Machalí para venderlos a un precio muy superior producto de un eventual cambio en el plan regulador de la comuna.
Los predios fueron comprados a través de un crédito de $ 6.500 millones que le fue otorgado a la empresa en diciembre de 2013 por el Banco de Chile, luego de que el hijo de la Presidenta y Compagnon se reunieran con el vicepresidente de la entidad financiera y dueño de la compañía, Andrónico Luksic.
Los terrenos en cuestión fueron vendidos el lunes de esta semana en $ 9.500 millones, lo que le reportó a la empresa ganancias por $ 2.500 millones.
Lagos weber
Desde la Nueva Mayoría recibieron positivamente la renuncia de Sebastián Dávalos por el caso Caval. Esto porque gran parte de las críticas vinieron desde el mismo oficialismo.
El senador PPD, Ricardo Lagos Weber, manifestó que la renuncia del hijo de la Presidenta se produjo porque "entendió que acá lo que se estaba generando era un daño a un colectivo, a un bien común que había que cautelar, que es el Gobierno".
El parlamentario, que es hijo del ex Presidente Ricardo Lagos, señaló ayer en entrevista con Cooperativa que "era inevitable dado el revuelo que generó, las complicaciones que generaba al Gobierno y a la Nueva Mayoría y desde ese punto de vista se valora. Algunos dirán que podría haber sido un poco antes, (pero) la explosión hacía muy difícil que él siguiera cumpliendo las responsabilidades que había asumido por encargo de la Presidenta".
El senador cuestionó el criterio en el caso. "Si uno está en situación de relación con el poder, con el Gobierno, en situaciones de influencia tienen que tener un mínimo de criterio para abstenerse a hacer ciertos actos", dijo.
Desde que se conoció la polémica por el millonario préstamo al hijo de la Presidenta Michelle Bachelet, surgieron críticas en la Nueva Mayoría, que adevertían que el hecho podría afectar a la Mandataria. Y ayer reapareció el presidente del PS, Osvaldo Andrade, quien valoró la reununcia de Sebastián Dávalos y afirmó en entrevista con El Mercurio que el hecho "lo enaltece". "Hizo lo que correspondía y eso habla bien de él. Uno podría ser crítico de que pasó mucho tiempo, pero no cabe ninguna duda de que tomó una decisión, lo hace pidiendo perdón y eso lo enaltece",dijo.
Carolina Collins