"Faltan antecedentes para que la SCJ falle por lo de Marina del Sol"
casino. Jurista de Boldt-Peralada dijo que proceso tiene para un tiempo más.
felix.arancibia@cronicachillan.cl
El pasado 27 de junio se cumplió un mes desde que la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) decidió suspender el proceso para investigar a la empresa penquista Marina del Sol, ante posibles irregularidades en el proceso de otorgamiento de un cupo de casino en Chillán.
Desde aquella fecha, el máximo organismo regulador de casinos ha estado en el más completo hermetismo analizando los antecedentes entregados por Boldt-Peralada, que aseveran que Marina del Sol no mantuvo vigente la boleta de garantía bancaria y no integró de buena forma el capital de los accionistas.
Ante tales acusaciones, la firma regional tuvo la oportunidad para apelar, argumentos que no fueron conocidos públicamente, pero que a clara vista (según las declaraciones de los propios directivos de Marina del Sol) desmienten la tesis de anomalías expuesta por la empresa extranjera.
En ese sentido, los tiempos nuevamente empiezan a jugar en contra del proceso, el cual ya ha estado casi un año judicializado y por lo que se ve, no hay luces de que la SCJ dirima el pleito en el corto plazo.
boldt-peralada
La ansiedad ya se empieza a sentir en las empresas. Ahora es la SCJ la que tiene el sartén por el mango y su decisión puede cambiar -para bien o para mal- el destino de ambas firmas.
"Que se alargue el proceso no le conviene a nadie, mientras antes se defina esto mucho mejor para todos. Sin embargo, la SCJ, conforme al procedimiento que están llevando a cabo, debe tomar opciones sobre el proceso y cómo continua, si recibe la causa a prueba o si se falla en forma inmediata", indicó Ricardo Abdala, representante de Boldt-Peralada.
En ese aspecto, el jurista agregó que "faltan una serie de antecedentes importantes que tiene que recopilar y acompañar para poder, al menos, fallar el tema del capital. En lo que respecta a la boleta de garantía bancaria, creemos que eso podría tardar más tiempo. Nosotros creemos que esto tiene para un tiempo más. Si bien es cierto, no lo sabemos, no creemos que esto sea resuelto esta semana por ejemplo".
RECURSO PROTECCIÓN
En paralelo, Boldt-Peralda está llevando adelante el Recurso de Protección que presentó este mes en la Corte de Apelaciones de Concepción, producto del nuevo voto negativo del Consejo Regional en contra de su proyecto.
"El 1 de julio el Gore debería estar respondiendo sus informe y ese proceso tiene que avanzar igual que el de la SCJ. Nuestra empresa recibió un trato desigual y se fundamentó la votación en antecedentes que no corresponde a la forma en cómo se tenía que fallar", sostuvo Abdala.
En lo que respecta a la Orden de No Innovar rechazada, el representante de Boldt-Peralada expresó que "nosotros lo solicitamos en la presentación, pero la Corte de Apelaciones estimó que no se daba el caso para otorgar una orden de no innovar, eso justamente porque el proceso en la SCJ estaba suspendido. Desconocemos si va a ser necesario reiterar esa orden de no innovar, en este momento no lo estimamos así y, básicamente estamos dejando que avance el proceso".