Italia: al menos 4.700 inmigrantes fueron rescatados en Sicilia
Al menos 4.700 inmigrantes fueron rescatados ayer en la última operación realizada en las costas de Italia. A los 4.400 que se encontraban en el Canal de Sicilia se sumaron otros 300 que fueron socorridos por la Guardia Costera cuando se encontraban a bordo de tres lanchas neumáticas.
Desde el sábado y hasta ayer, la Guarda Costera y la Guardia de Finanza italianas, junto con barcos de las operaciones europeas, llevaron a cabo una de las operaciones más intensas de los últimos meses al localizar 22 embarcaciones, 16 lanchas neumáticas y 6 barcazas, frente a las costas de Libia.
Todas las naves zarparon a la vez desde las costas del país africano el viernes por la noche y el sábado llamaron a la central de la Guardia Costera italiana cuando estaban entre 20 y 30 millas de las costas del continente grande.
Un primer grupo llegó a la isla de Lampedusa, la más cercana a las orillas africanas, mientras que para hoy se prepararán los puertos de Trapani, Palermo, Augusta, Pozzallo, Messina y Catania para recibir al resto de inmigrantes.
Se prevé que la llegada de inmigrantes no se detendrá, y la Guardia Costera comunicó que tras terminar esta operación recibieron otras tres llamadas de auxilio, por lo que desviaron a tres buques mercantes situados en la zona para dar mayor asistencia.
Con esta nueva oleada suman ya 110.000 los inmigrantes llegados a Italia por el Mediterráneo en lo que va de año y de estos 89.000 aún están en instalaciones de acogida del país.
llamado del gobierno
La situación en Italia y en otros países europeos como en Grecia llevó al ministro de Defensa italiano, Paolo Gentiloni, a afirmar que el "egoísmo y la toma de decisiones improvisadas y disputas entre los Estados miembros" muestra lo peor de Europa.
Asimismo, Gentiloni advirtió de que "lo que está en peligro es uno de los pilares fundamentales de la Unión Europea (UE): la libre circulación de personas". Esta situación, aseguró, "podría poner en tela de juicio los acuerdos de Schengen".