Programa +Capaz de Sence permite que inclusión laboral avance en Chillán
comuna. Otec Didaktika informó que se encuentra abierto proceso de matrículas con 150 cupos en la capital de Ñuble.
Entregar iguales oportunidades de capacitación laboral es el principal objetivo del programa +Capaz del Sence que en Chillán cuenta con 150 cupos disponibles para personas con capacidades diferentes que opten por los cursos dictados por Didaktika, empresa que ya comenzó el proceso de postulación y matrículas.
+Capaz es un programa de formación integral que apoya el acceso y permanencia en el mercado laboral y entrega capacitación a hombres entre 18 y 29 años; y mujeres entre 18 y 64 años.
En el caso chillanejo, las 150 plazas quedaron en manos de Didaktika, la empresa de capacitación que se encuentra en pleno proceso de matrículas.
Así lo indicó la directora de la línea exclusiva del programa de Didaktika, la psicóloga Camila Cisternas.
La profesional explicó que los pasos para la postulación advierten una entrevista personal en donde se evalúan las condiciones para que el trabajo entre el postulante y el oficio sean armónicas para un correcto desempeño estudiantil.
"El proceso consta de varias etapas. Una de ellas es la postulación propiamente tal para luego pasar a la entrevista en la que se miden las habilidades personales y funcionales. Esto con el fin de no afectar el desempeño. En caso de detectar en la persona alguna dificultad, se reorientan sus intereses porque la idea de nosotros es que nadie se quede sin capacitación en uno de los oficios que en esta oportunidad está ofreciendo el Sence", explicó.
De esta forma, los oficios existentes en la actualidad son Auxiliar Administrativo, Auxiliar de Bodega, Auxiliar de Cocina y Auxiliar de Aseo de Plantas Industriales. Las inscripciones se desarrollan en las oficinas de Didaktika ubicadas en Bulnes 467 hasta mediados de Septiembre.
"Estamos capacitados para adecuar curricularmente algunos módulos con la finalidad de otorgarles a los alumnos las mejores herramientas. Es por esto que también hacemos un llamado a las empresas para que puedan contar con los servicios de las personas que tomen estos oficios porque se ha demostrado fehacientemente que son los funcionarios que pronto destacan por su puntualidad y responsabilidad ante la tarea", enfatizó.
El Sence ha destinado un periodo de intermediación de tres meses luego de la contratación con el fin de estar junto al trabajador y su empleador e ir detectando las formas en cómo mejorar el desempeño", agrega la psicóloga de Didaktika, Camila Cisternas.