En la localidad de Cachapoal, perteneciente a la comuna de San Carlos, está previsto que se desarrolle hoy la primera ceremonia de firma de Acuerdo de Unión Civil de la Provincia de Ñuble, según la información proporcionada por la dirección regional del Servicio de Registro Civil.
El director regional de la entidad, Guillermo Miranda, dijo que a 98 llegan las solicitudes enmarcadas en el Acuerdo de Unión Civil (AUC) en la región del Biobío y que se concretarían en los próximos días.
La nueva ley promulgada por la Presidenta Michelle Bachelet, el 13 de abril de 2015 y que fue publicada nueve días después, comienza a regir desde hoy en todo el país.
En cuanto a las solicitudes en la provincia, Miranda indicó que totalizan 19, de las cuales una se celebrará una en Bulnes, 11 en Chillán, una en Chillán Viejo, una en Coelemu, una en Coihueco, una en Pinto, una en Quillón y dos en San Carlos.
Sin embargo, informó la entidad, una de las dos ceremonias programadas para hoy, y que desarrollaría en la comuna de Portezuelo, fue suspendida a petición de los propios contrayentes.
Chillanejas
Uno de los primeros acuerdos corresponde a la pareja conformada por las chillanejas Camila Lazcani (23) y Prosneldhy Rodríguez (25).
Según narraron a Crónica Chillán. apenas se conocieron, ellas comprendieron que lo suyo fue" amor a primera vista". A solo dos meses de este inicio, fue Camila quien le pidió matrimonio a Prosneldhy, para así estar juntas toda su vida.
Si bien en ese momento nunca imaginaron que su anhelo se haría realidad tan pronto, con la promulgación de la Ley N° 20.830 , ese sueño comenzó a hacer se realidad.
"Apenas salió en las noticias el tema de la aprobación del proyecto dijimos: ¡Ya, vamos a pedir hora para casarnos lo antes posible!", dijeron.
En principio, la fecha designada para que ambas oficializaran su relación ante familiares y amigos era el próximo lunes 26 de octubre, pero debido al paro de actividades que mantienen los funcionarios del Registro Civil tanto en Chillán así como que en el resto del país, provocó un retraso de la ceremonia , la cual debió ser postergada finalmente para el viernes 6 de noviembre.
"Esto realmente nos pone muy contentas, porque podremos demostrarnos y hacer público nuestro amor ante el mundo, y pasar a formar una verdadera familia junto a la nuestra hija de cuatro años, hija biológicamente de mi pareja, pero que yo también siento como parte mía", comentó la pareja.
Consultadas sobre el tema de los hijos, ambas explicaron que respetan mucho el deseo de quienes esperan que en algún momento también se promulgue una ley que les permita a parejas homoparentales la adopción de niños.
Pero la intención de ellas tener dos hijos más embarazándose cada una.
"Prosneldhy quiere volver a ser madre y yo necesito experimentar también esa sensación, y así con tres ya cerraremos la fábrica", afirmó Camila Lazcani.
Y aunque no ha faltado quien les ha manifestado no estar de acuerdo con su decisión de embarcarse en esto de legalizar su unión, lo cierto es que tanto sus familias así como las empresas y comercios en que han adquirido todos los detalles para la ceremonia y posterior celebración, se han portado "de maravillas" con ellas.
"Claro que estamos muy nerviosas y algo estresadas, ansiosas más bien desde hace dos semanas, pero felices.
La pareja comentó que e tienen una lista de invitados de 35 personas, además del vestido de su hija .
"La comida, los partes, todo está listo para que unamos nuestras vidas ese día viernes 6, a las 16 horas", señalaron.
A pesar del regocijo, recuerdan que lo más difícil fue acercarse cuatro veces al Registro Civil para lograr aclarar el tema.
"De todas maneras nos van a llamar una semana antes para confirmar que sí será ese día, por eso todos tenemos que estar pendientes de qué va ocurriendo en el camino", expresaron ambas novias.
Parejas firman Acuerdo de Unión Civil
Ley N° 20.830 Promulgada el pasado 13 de abril de 2015 y publicada el 22 del mismo mes, comienza a regir hoy jueves.
35 personas Son las invitadas para testimoniar la firma del Acuerdo de Unión Civil de esta pareja de mujeres chillanejas.
19 parejas Tanto homo como heterosexuales, han solicitado suscribir su AUC este año, en la provincia de Ñuble
23 días Cumplen hoy de paralización, los funcionarios del Registro Civil e Identificación en Chillán y todo el país,