Familiares de víctimas chilenas llegan a París para iniciar repatriación
FRANCIA. El proceso podría demorar varios días, según adelantó el embajador Patricio Hales.
Familiares de los tres chilenos fallecidos en los atentados múltiples del viernes en París llegaron ayer a la capital francesa para iniciar el proceso de repatriación de los cuerpos.
Allí las ocho personas fueron recibidos por el embajador de Chile en Francia, Patricio Hales, quien adelantó que el traslado de los restos al país podría demorar varios días, pues las autoridades francesas han sido "cautelosas" con estas diligencias.
"Hay un doble dolor, por la pérdida cobarde y, por cierto, la sensación de haber dejado a una hija en el exilio eterno, cosa que lamentablemente no sufrió sólo ella, sino que miles de chilenos", sostuvo Ricardo Núñez, embajador de Chile en México y tío de Patricia San Martín (61), una de las chilenas fallecidas en los ataques, al llegar al ayer a París junto a su familia.
Los otros chilenos que murieron en los ataques fueron Elsa Veronique Delplace, de 34 años e hija de San Martín, y el músico Luis Felipe Zschoche Valle, de 35 años y radicado en la ciudad gala.
"Veo una dolorosa entereza. (Los familiares) están tristes, pero muy firmes y decididos a lo que vienen", afirmó el embajador Hales antes de trasladar a los chilenos al Consulado.
Los tres chilenos fueron asesinados en la sala de conciertos Bataclan, uno de los lugares atacados por los terroristas y donde se realizaba un concierto de la banda estadounidense Eagles of Death Metal.
Allí unas cien personas fueron tomadas como rehenes durante varias horas por parte de los atacantes.
Condolencias de bachelet
Desde Filipinas, donde realiza una visita de Estado y participará en el foro de APEC, la Presidenta Michelle Bachelet envió sus condolencias a las familias de las víctimas y dijo esperar que no haya más muertes de compatriotas.
"El Gobierno les ha dado personalmente a sus familias las condolencias y yo sin duda como Presidenta de Chile doy mis condolencias a las familias de nuestros compatriotas, como así a las familias de todos quienes fallecieron en estos tremendos atentados", manifestó la Mandataria.
"Por supuesto nuestro embajador los estará esperando para acompañarlos y facilitar todos los trámites que sean necesarios", agregó la Jefa de Estado.
Asimismo, Bachelet confirmó que participará en la Conferencia sobre el Cambio Climático (COP21) que se realizará a fines de este mes en París.
"Sin duda hasta ahora yo mantengo mi firme compromiso de ir a la COP21. Creemos que el cambio climático es una realidad que nos ha afectado ya y que nos va a seguir afectando. Hay un grupo de quienes vamos a tener los mayores riesgos de cambio climático. Por lo tanto creemos que es indispensable asistir allá y comprometernos como país, aunque no somos los principales emisores, sí con reducción de emisiones", indicó la Presidenta.