Clausuran puente Yerbas Buenas por peligro de derrumbe
CIUDAD. Estructura será desarmada y vigas metálicas de base reforzadas. Vecinos insisten que no quieren "soluciones parche". Agregan que por años esta vía es un inminente peligro.
"La junta de vecinos, nosotros como Asociación de Rayuela y otros vecinos del sector hemos reclamado en variadas oportunidades ante el municipio por el estado de este puente, esta vez ya no dio para más y hubo que clausurarlo por el peligro para los peatones", es la sentencia de Carlos Utreras, dueño de un local de repuestos de motos en la esquina de Yerbas Buenas con Arturo Prat, luego de que ayer carabineros y personal municipal procedieran a clausurar el pequeño viaducto de madera de Yerbas Buenas que pasa por el estero Las Toscas.
Bicicletas, carritos, hasta motos pasan diariamente por la endeble estructura peatonal que estaba a punto de colapsar. Incluso Utreras recuerda que una vez estuvo a punto de caer un auto a las aguas del río.
Erica Fernández que vive a solo metros del puente aseguró que "es necesario la clausura y renovación de este puente por el peligro para la gente que transita a diario, aunque nosotros somos partidarios de que se agilice la construcción de uno de verdad como está prometido".
Gracias a la denuncia de un particular, efectivos policiales de la Segunda Comisaría de Chillán alertaron al municipio del eventual colapso del puente. Posteriormente se colocaron cintas para prohibir el paso y llegó al lugar, Fernando Rossi, funcionario de Obras Municipales quien explicó lo que se hará durante los próximos días.
"Mañana (hoy) procederemos a desarmarlo. Hay unas vigas metálicas puestas, haremos la continuación de esas vigas, estructuraremos la base y luego cambiaremos material en mal estado. Este trabajo es para una semana aproximadamente", dijo Rossi.
Obra esperada
El puente Yerbas Buenas sobre el estero Las Toscas es una reiterada demanda no solo de los vecinos que viven en el sector, sino de la comunidad entera entendiendo que hay calles aledañas con alto flujo de vehículos, lo que serviría para descongestionar dichas vías hacia Cocharcas.
Este proyecto tuvo inconvenientes desde sus inicios, en 2013, ya que se proyectaron en ese momento 280 millones de pesos, pero hubo que pedir un suplemento de 155 millones de pesos al Gobierno Regional. La razón: no se tomaron en cuenta algunos ítems como el traslado de postes del alumbrado público y otros gastos asociados, lo que a la larga encareció la inversión.
De hecho durante el año pasado hubo tres licitaciones para la ejecución del proyecto y las tres fueron declaradas desiertas.
El miembro de la comisión Obras del Concejo Municipal, Jorge Vaccaro dijo al respecto que "lo mejor que pudo haber ocurrido es clausurar este puente peatonal porque estaba en muy mal estado".
"Sabemos que es una demanda antigua de los vecinos del sector y no estaba cumpliendo las mínimas garantías de seguridad. Desde la Dirección de Obras del municipio Flavio Barrientos me informó que restituirán ese paso peatonal por una estructura metálica", agregó el concejal.
Vaccaro explicó además que según los cálculos que maneja el municipio para el mes de enero o febrero se llamaría a licitación para la construcción del puente definitivo con los dineros que ya están aprobados más el suplemento que puso el Gobierno Regional.
Carabineros llama a realizar denuncias
El capitán de la Segunda Comisaría de Carabineros, Alex Bustamante, hizo un llamado a los vecinos a denunciar y poner en conocimiento cuando constaten que hay calles, mobiliario, o estructuras mayores en mal estado y que pueden significar un peligro para los peatones. "Tal como ocurrió con este puente vecinos nos alertaron y pudimos dar aviso rápidamente a las autoridades competentes", señaló. Los vecinos del sector alertaron también a efectivos policiales por riñas entre personas que consumen alcohol a un costado del puente debido a la oscuridad del sector.