El Ejecutivo lanza "Año de la Productividad" para impulsar el crecimiento
INICIATIVA. El centro de la política serán las propuestas de bajo costo.
La Presidenta Michelle Bachelet, en compañía del ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, lanzó ayer el denominado "Año de la Productividad", cuyo objetivo fue delinear la política económica para 2016 y de este modo estimular el crecimiento del país.
La Mandataria afirmó que "la economía importa, porque sin un buen crecimiento sostenido y equitativo no es posible expandir los derechos y la calidad de los bienes públicos, que es lo que los ciudadanos nos demandan".
El eje de la política económica para este año son las "propuestas de bajo costo, que permitan ser aplicadas en el corto plazo, dando así el puntapié inicial al proceso al que los invitamos a ser parte", indicó Bachelet.
"En cuanto capital humano, Corfo y Sence desarrollarán un conjunto de capacitaciones en materia de innovación en que los trabajadores puedan participar. En cuanto a logística, crearemos el Fondo de Infraestructura, con el fin de apalancar recursos ya existentes y expandir las inversiones en infraestructura y transporte", añadió.
En tanto, Valdés enfatizó que lo importante es entender que la productividad "no se soluciona con una medida, es casi un cambio de paradigma en cómo pensamos en la economía". Esto porque, agregó, "Chile tuvo 12 años en que el precio del cobre tuvo un alza importante y ahora está en niveles más bajos, por lo que es necesario trabajar para que las fuentes de crecimiento de Chile sean distintas a las que tuvimos en el pasado".