Artistas chillanejos han tenido un verano movido y lleno de presentaciones
ENTRETENCIÓN. Agrupaciones musicales como Los Guatones Leales, La Nueva Prisma y Arawiy, hacen un positivo balance de la temporada estival que los ha tenido tocando por todo Ñuble.
Como todo verano, los municipios de cada una de las comunas que integran la Provincia de Ñuble preparan actividades para entretener a sus coterráneos, por lo que es fundamental con artistas de calidad que brinden un buen espectáculo para todos los que deseen pasar un buen rato junto a sus amigos o seres queridos.
Chillán es conocido por ser cuna de grandes talentos en distintas disciplinas, ya sea arte, literatura y música, entre otros; quienes han dejado bien en alto en todo Chile el nombre de la capital de Ñuble, por lo que no sorprende que cada cierto tiempo haya quienes quieran tomar la batuta de la tradición cultural chillaneja.
En el ámbito musical, la ciudad tiene variados artistas o agrupaciones que abarcan un gran número de estilos musicales, los cuales buscan plasmar en sus composiciones mientras dedican su tiempo a pararse sobre los escenarios, para desarrollar por completo su pasión.
Un claro ejemplo de esto son agrupaciones como Los Guatones Leales, La Nueva Prisma y Arawiy, quienes han tenido una temporada veraniega bastante movida, realizando presentaciones a lo largo y ancho de toda la provincia, estrechando aún más en lazo que han ido generando con el público.
Balance positivo
Miguel Gaillard, vocalista y uno de los fundadores de la banda Los Guatones Leales, se muestra conforme con el inicio del año que han tenido como agrupación señalando que "la época estival es buena para todos. En el verano hemos estado en Bulnes, Ránquil, San Fabián; siete u ocho partes si lo pienso a la rápida".
Sobre la variedad de estilos que abarca su banda, Gaillard indicó que "tratamos de ir a las raíces de la música chilena, con la cueca, jazz guachaca, cumbia chilenera", en lo que es una clara muestra de la influencia que han ejercido sobre ellos, figuras como Roberto y Eduardo Parra, por lo que su motivación principal es acercar a la gente tonadas criollas pero desde otro punto de vista.
La banda que ya tiene una trayectoria de prácticamente una década, seguirá con su agenda de conciertos, ya que de acuerdo a lo afirmado por Miguel Gaillard, ahora se viene la época de las fiestas mechonas, de las cuales ya tendrían asegurada una presentación para recibir a los nuevos estudiantes universitarios.
En el caso de La Nueva Prisma, agrupación chillaneja dedicada a la cumbia, y cuenta con más de 25 años de carrera musical, el verano les ha sido igual de favorable.
Al menos así lo siente Francisco Utreras, bajista y fundador de la banda, quien manifestó que "son como 13 shows los que hemos tenido solamente en el mes", a lo que además agregó que "en total deben ser unas quince presentaciones durante el verano, aunque el fuerte para todos es el mes de febrero, ya que enero es un poco lento", sostuvo el músico sobre los espectáculos que los han llevado a comunas como Cabrero, Pemuco, Ninhue y Pinto, entre otras.
En lo relacionado con la posibilidad de sacar un álbum, Utreras se mostró confiado, manifestando que "yo creo que este año ya vamos a grabar un disco. Eso lo tengo más que seguro y el estudio ya está pedido", cerró.
Otro conjunto que cuenta con el cariño de gran parte de los chillanejos es Arawiy, quienes luego de un recorrido de cinco años lanzaron en diciembre pasado su disco "El lado oscuro de la cueca", trabajo que han ido luciendo en cada una de las presentaciones que ha n tenido últimamente.
Sebastián Nassar, tecladista del grupo, se mostró bastante conforme por todo lo que sido el periodo veraniego, apuntando que "hemos tenido mucho movimiento, sobre todo es las comunas (de Ñuble). Por ejemplo, a Cobquecura hemos ido como tres fin de semanas ya. En El Carmen también estuvimos, en Yungay y Ñipas".
Finalmente, Nassar expresó que no es casualidad la gran cantidad de shows que han tenido como agrupación, ya que explicó que "eso quiere decir que a la gente le ha gustado (nuestra música). No creo que la municipalidad nos contrate siempre porque sí nomas", expresó el músico quien valoró la aceptación del público, ya que a su parecer "la gente siempre ha respondido bien a lo que hace el grupo", sentenció.
"Yo creo que este año ya vamos a grabar un disco. Eso lo tengo más que seguro y el estudio ya está pedido".
Francisco Utreras Bajista La Nueva Prisma