Con sorpresas vuelve este fin de semana en Quinquehua, el único evento de aeromodelismo del año, el Open Day Chillán, que organiza el Club de Aeromodelismo local, el cual constituye una actividad oficial de la Federación Chilena de Aeromodelismo, y cuenta con el patrocinio del municipio chillanejo y de la Universidad de Concepción.
El evento congregará nuevamente a pilotos de aviones, helicópteros y drones radiocontrolados provenientes de distintas ciudades entre Antofagasta y Puerto Montt. Incluso, este año se sumará una delegación desde Neuquén, Argentina, lo cual le dará carácter internacional al encuentro.
Novedades
Como principal novedad, y luego de un enorme esfuerzo de sus socios, el club anfitrión esperará este año a sus visitantes con una nueva pista de hormigón de 120x8 metros, que se suma a la de césped con la que contaban desde su fundación, en septiembre de 2012. La nueva infraestructura, que acaba de ser demarcada con pintura acrílica, permitirá que puedan operar una enorme gama de aviones eléctricos, así como jets con turbina radio controlados, que necesitan una superficie de ese tipo o asfalto para sus despegues y aterrizajes.
Pero también se esperan carreras de drones, presentación de helicópteros acrobáticos 3-D, aviones de vuelo libre, que no utilizan radio control. También se ha anunciado una demostración de la antigua disciplina llamada "U Control", que consiste en vuelos circulares de aviones con motor de explosión, que son guiados a través de cables metálicos especiales, que son maniobrados por un piloto el cual no para de girar, junto con su aeronave.
Este año, también retornan los aviones de categoría "Gran Escala", los llamados "gigantes del aire", entre los que destacan el Cessna 182, del piloto de Concepción Hermann Winkler y el avión radio controlado más grande de Chile presente en eventos Open Day, el Piper Pawnee, una aeronave fumigadora, de más de cinco metros de envergadura de ala, sobre 40 kilogramos de peso, el cual es impulsado por un motor americano Desert Aircraft, bencinero de 200 cc. El espectacular modelo es propiedad del piloto penquista radicado en Antofagasta, Walter Ruf, quien vuelve a impresionar en los cielos de Chillán, con vuelos llenos de adrenalina.
Este año, se espera la presencia del campeón nacional de acrobacias, Alberto Romero, del Club de Aeromodelos de Concepción; Pablo Fernández, campeón chileno de helicópteros acrobáticos y drones de carrera; Mario Rodríguez, ex campeón sudamericano de acrobacias aéreas radiocontroladas. También mostrará sus destrezas el joven piloto del Club Chillán, Eduardo Daniel Riquelme, vice campeón nacional 2015 de la categoría Iniciantes.
Sorpresas
El presidente de los aeromodelistas chillanejos, Marcelo Doussoulin, manifestó que el Festival tendrá muchas sorpresas, durante las dos jornadas, las cuales, recalcó, se inician para el público a las 11.00 horas, y se extenderán hasta las 19.00 horas el sábado y el mismo horario de inicio el domingo, pero con clausura a las 18.00 horas. Habrá venta de comida, refrigerios y suvenires. El directivo agradeció la confianza depositada por los patrocinadores, así como las empresas que han aceptado ser sponsors de la actividad.
El campo de vuelo se ubica en el Fundo El Alazán, Km. 25 camino a Cato, sector Quinquehua. Igual que en ediciones anteriores del Open Day, la entrada es liberada.
Datos clave
Más información Facebook: Aerononitrosur (piloto.radiocontrol). Consultas en rcchillan@gmail.com.
Horario Sábado 19: Desde las 11.00 hasta las 19.00 horas. Domingo 20: Desde las 11.00 horas y hasta la clausura a las 18 horas.