Destinan recursos para mejorar antiguo recinto de Portezuelo
EDUCACIÓN. Se normalizará antigua escuela básica hoy convertida en liceo.
Alegría y emoción se pudo ver en los rostros de alumnos, apoderados y profesores que acompañaron al alcalde de Portezuelo, René Schuffeneger, a las sesiones de la comisión de educación y la sesión ordinaria del Consejo Regional del pasado miércoles en Concepción. Lo anterior fue motivado por la aprobación unánime e histórica de los dos mil 89 millones de pesos para normalizar el liceo municipal "Nibaldo Sepúlveda".
El proyecto data del año 2010 cuando fue rechazado por falta de información y posteriormente se le hicieron múltiples observaciones por parte de los profesionales sectorialistas del Gore. Finalmente, la actual administración se vio en la necesidad de reformular completamente el proyecto que se consideraba inicialmente con una capacidad de 25 alumnos por sala y ajustarlo a la realidad que rondaba del orden de 40 educandos por aula. Para lo anterior el municipio, de sus escasos recursos propios, destinó 9 millones de pesos para complementarlos con los 20 millones aportados por el Mineduc y ejecutar los necesarios estudios de ingeniería y así dar luz verde en el año 2015 a tan anhelado proyecto.
Gracias a esta iniciativa se podrán demoler los pabellones existentes que datan de la década del 70' y en su reemplazo instalar un edificio de dos niveles para aulas de enseñanza pre básica, básica y media, además de laboratorio, biblioteca y área administrativa.
La máxima autoridad comunal agradeció al Consejo en pleno y destacó la importancia de asignar tal suma de dinero para educación en comunas decaídas económicamente y en donde siempre pesa la baja rentabilidad social que muestra una comuna con pocos habitantes.
Consejeros regionales felicitaron la iniciativa y solo queda esperar que se cumplan los plazos de trámites administrativos y proceder a la ejecución de obras que darán vida a un moderno recinto educativo que albergará a niños y jóvenes que provienen principalmente de sectores rurales.
Durante este año Portezuelo ha recibido financiamiento para la construcción de pozos en vastos sectores rurales de la comuna que hoy recibe agua potable desde camiones aljibe, así como también para adquirir dos camionetas y así apoyar el trabajo social y traslado de vecinos y vecinas que se deben desplazar para recibir atención médica. Del mismo modo ya están aprobados los fondos para adquirir un camión recolector de residuos domiciliarios con 20 contenedores que se instalarán en sectores campesinos, más 127 millones de pesos aprobados y en espera de ser entregados para construir centros de abastos de agua potable en lugares golpeados fuertemente por la sequía.
A todo lo anterior se suma la satisfacción de entregar a la comunidad la moderna Plaza de armas y tres proyectos de pavimentación ya finalizados.
Títulos de dominio
El otro proyecto aprobado por el Core es "Saneamiento títulos de dominio zona de rezago del valle del Itata" por más de 750 millones de pesos. Esto permitirá tramitar 1.250 casos con irregularidad en sus títulos de propiedad, lo que podrá posibilitar luego el acceso a distintos subsidios del estado.
El programa será desarrollado por la Seremi de Bienes Nacionales en 18 meses, en las comunas de Cobquecura, Quirihue, Trehuaco, Coelemu, Ninhue, Portezuelo, Ránquil, San Nicolás y Quillón, lo que permitirá regularizar la pequeña propiedad raíz, priorizando aquellos ubicados en zonas rurales con fines productivos.