Tala de árboles nativos en Valle Hermoso será revisado por ediles
LÍO. Comisión Termas será la encargada de interponer la denuncia ante la superintendencia de Medio Ambiente.
Tras la denuncia que se realizó hace dos concejos atrás, por el edil Jorge Marcenaro, respecto a la tala de árboles nativos de Lenga en el sector de Valle Hermoso por parte de la concesionaria, la comisión Termas planificó para este viernes la visita al terreno aludido.
Fue en el 2015 que el concesionario de las Termas cortó una franja de 500 metros en el sector de Valle Hermoso para la instalación de un andarivel, denuncia que llegó a manos de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y que en enero de este año se pudo constatar que desaparecieron 0,35 hectáreas de bosque de Lenga. Todos estos detalles fueron presentados en el Juzgado de Policía local de Pinto, ya que se infringió la ley 20.283 que regula y maneja los bosques nativos del país.
"La visita la programamos para esta semana, y es específicamente por la tala de los árboles que creemos que hay que ver en qué situación va y en esta oportunidad va a el inspector técnico y está conversado con el administrador Christian Hansen, quien viaja con nosotros, ya que queremos conocer detalles de cómo se solucionará el problema y cómo la concesionaria repondrá lo que realizó", dijo el concejal Edison Coronado, presidente de la comisión Las Termas.
Superintendencia
En su momento fue el seremi de Medio Ambiente, Richard Vargas, quien solicitó que la denuncia se realizara en la Superintendencia de Medio Ambiente para que tome cartas en el asunto, ya que el sector afectado está dentro del área de protección que forma parte del Corredor Biológico Nevados de Chillán.
"La verdad es que yo solicité en el último concejo que la comisión Las termas hiciera esta presentación ante la superintendencia de medioambiente, ya que es fundamental que se sancione el daño. No voy a ir a la visita a las termas, ya que yo recorrí el lugar hace tempo atrás y no tengo nada más que ver en ese lugar, solo me espero que se tomen cartas en el asunto", indicó el concejal Jorge Marcenaro.
La comisión también tendrá tiempo de revisar el equipamiento con el que se cuenta para la temporada de ski, la cual está proyectada para el jueves 23 de junio.
Error involuntario
Fue el presidente del directorio de Consorcio, Guillermo Ruiz, quien en su oportunidad señaló que fue un error involuntario el corte de los árboles, pero que estos no eran más de 10 especies de Lengas, manifestó. Finalmente se comprometieron a resarcir la equivocación, pero no indicaron cómo lo realizarían.