Concejo definirá postura ante dineros de subvenciones
MUNICIPIO. Dinero extra a Bomberos marcará la pauta en la última sesión.
El último concejo de abril traerá a la palestra los temas pendientes que tiene el municipio en materia de subvenciones, como la negativa que se les dio a bomberos versus lo que se gasta en espectáculos masivos.
"La comisión de obras aprobamos una cierta cantidad de dinero para el cuerpo de Bomberos y si el alcalde no lo acoge, deberá responder por qué. Nosotros en comisión de obras, la mayoría aprobamos la cantidad y ahora lo dejamos en las manos de él (alcalde)", indicó el concejal Víctor Sepúlveda.
Los cuestionamientos nacen a raíz de la última reunión que sostuvo la directiva del Cuerpo de Bomberos con el alcalde Sergio Zarzar en la que se les aseguró que este año podrán contar con los $50 millones, pero no con los otros $40 millones adicionales que solicitaron para la compra de 150 uniformes especiales para combatir incendios.
"Se puede ahondar en la auto reflexión que nos hace el alcalde respecto a la calidad de la eficiencia de la gestión en Chillán, porque hacer cosas populistas de fiesta de farándula como a él no le gusta, resultan fáciles. Unos cuantos millones de pesos que se pagan y se junta una masa de gente, pero cuando se enfrenta la gestión técnica ahí Chillán pierde peor que cuando lo hace jugando Ñublense y luego dice que están mintiendo", recalcó el concejal Carlos Hernández.
La situación de los bomberos caló profundo en los concejales, quienes hoy pedirán explicaciones y la plana directiva de la institución se presentará en la sala de concejo.
"No hay plata para nada, sobre todo para el tema social, es solo preguntar cuántas casas prefabricadas compraron y no hay ninguna y solamente estaban abasteciendo con cosas mínimos, pero como dice Carlos (Hernández) plata para fiesta sí que hay", sostuvo el concejal Juan López Cruz.
Pladeco y marihuana
Otro de los puntos que serán debatidos en la hora de incidentes será en los avances que tiene el Plan de Desarrollo Comunal y el Plan Regulador.
Si bien la firma del convenio con la Fundación Daya para el proyecto de marihuana medicinal tiene luz verde, si hay puntos que generan suspicacias, como lo fue el viaje del contralor a Santiago.
"Hay una inquietud respecto a la gestión que realizó el contralor y he tenido una información, ya que el alcalde señaló que el contralor estaba en una entrevista con los directivos de la Fundación Daya, y ellos estaban en Argentina y nunca el contralor tuvo concertada una entrevista con ellos y eso lo confirmaron los dirigentes", indicó Carlos Hernández.
El mismo concejal también solicitará una evaluación en la gestión del departamento de Salud, el que a la fecha lleva poco avance en el tema de las farmacias municipales, versus con lo que ha hecho la comuna de Ñiquén. "Una comuna pequeña, con un equipo pequeño de gestión, comparado con la municipalidad de Chillán, consiguieron tener la farmacia popular funcionando antes que en Chillán. Queremos ser capital regional y no somos capaces de tener un avance en esta gestión", dijo Hernández.