"Estamos muy optimistas", dijo Eduardo Salinas, presidente de la Cámara de Turismo del Valle Las Trancas a pocas semanas del inicio de la temporada de nieve en la principal zona turística de la provincia de Ñuble. El optimismo también lo comparten Nevados de Chillán, el municipio y Sernatur Biobío.
Salinas dijo que espera que todo comience en junio y para ello la oferta asciende a unas 3 mil camas en hotelería de montaña, lodge y cabañas, cuyo valor fluctúa entre $50 mil para dos personas hasta $200 mil para 12 a 15 personas.
A ello se agregan restaurantes, rent ski y empresas que arriendas los accesorios y para practicar los diferentes deportes de montaña que demandan principalmente turistas brasileños (80%), argentinos, estadounidenses y santiaguinos.
"De aquí a 15 días estaríamos iniciando los trabajos contemplados en el Acuerdo de Producción Limpia, que firmaron en un comienzo 21 socios", dijo Salinas.
El presidente de la cámara que agrupa a 34 empresarios del valle también espera que las reparaciones a la ruta termal entre Pinto y Recinto queda lista en mayo.
Por su parte, el gerente general de la concesionaria termal, Manuel Dinamarca, dijo que le fecha de inicio de temporada está fijada para el 23 de junio mientras que para este 2016 esperan una afluencia de 100 mil esquiadores y más de 300 mil turistas. Añadió que una de las novedades para este año son los departamentos Valle Hermoso.
Para la directora de Sernatur Biobío, Paola Núñez, el año pasado fue una temporada positiva en términos de llegadas de turistas. "Las proyecciones para el 2016 debieran ir en la misma línea, tomando en cuenta que siempre las temporadas dependen mucho del factor nieve, un hecho que según las condiciones meteorológicas, será bastante favorable. Además, en un primer sondeo nos damos cuenta que a la fecha ya reservas en algunos establecimientos para vacaciones de invierno.
Todos coinciden que la existencia del terminal aéreo de Chillán mejora las condiciones de infraestructura y conectividad del destino abriendo nuevas posibilidades, aunque Núñez aclaró que el trabajo de comercialización del mismo y flujos permanentes que entreguen servicios privados es una tarea más bien a mediano y largo plazo.
"De todas formas siempre es bueno contar con un terminal aéreo", dijo Salinas.
Para el municipio de Chillán, esta temporada invernal 2016 será positiva, a la luz de las estimaciones meteorológicas con una estación pródiga en nevadas que permitan una afluencia nutrida y prolongada de turistas a nuestras Termas de Chillán.
"Ello se traduciría en mayores ingresos para el municipio, el que continuará por supuesto coordinando visitas de diferentes organizaciones sociales al sector para hacer partícipe a la comunidad chillaneja del mayor activo turístico de la comuna", indicaron.
Complejo Volcánico
En lo referente a la situación de Alerta Amarilla en el complejo volcánico, la Municipalidad de Chillán está atenta junto al concesionario de las indicaciones que el Gobierno de Chile, a través de su ONEMI, entregue con el desarrollo de la actividad del volcán.
"El municipio está pendiente del desarrollo de los acontecimientos para cautelar, en primer lugar, el bienestar de los visitantes al sector y también, en lo posible, el patrimonio de la ciudad", se informó.
Para el empresario Eduardo Salinas no debería haber inconvenientes ya que existen procedimientos implementados para cualquier eventualidad.
"Históricamente el volcán ha tenido actividad, lo que pasa es que hace un par de años se implementaron los monitoreos, pro en mis 47 años vistan esta zona no nos alarmamos", comentó.
Al respeto Paola Núñez dijo que el Comité operativo de emergencia está funcionando con regularidad, el plan de contingencia se mantiene, pero que claramente se está en proceso de adecuación tomando en cuenta las condiciones de la temporada de invierno.
"Se está trabajando en conjunto con las autoridades pertinentes y como Sernatur estamos enfocados en mantener informados a los empresarios turísticos de la contingencia", dijo la directora regional.
De hecho, este lunes 18 sesiona la mesa público privada del destino Valle Las Trancas - Termas de Chillán.
"Sabemos que este escenario no es algo común, pero tenemos confianza en las medidas que se están tomando y en el actuar de nuestra industria", afirmó.