Contraloría valida adjudicación de Punilla y quedó lista para publicación en Diario Oficial
SANTIAGO. La firma italiana Astaldi Concessioni Chile debería dar curso al estudio de ingeniería en un plazo estimado de 18 meses para luego iniciar las obras el 2018.
Aunque todavía no es informado oficialmente, trascendió que la Contraloría General de la República tomó razón del decreto firmado por la Presidenta Michelle Bachelet y ministros ad hoc para la adjudicación a la firma italiana Astaldi Concessioni S.R.L. Agencia en Chile para la construcción del Embalse Punilla, obra de acumulación multipropósito con una inversión de $500 millones que incluyen el proyecto de hidrogeneración eléctrica.
El Decreto Supremo, que lleva las firmas de la primera mandataria y de los titulares de Hacienda y Obras Públicas, fue tramitado el pasado lunes 13 de junio y ahora se espera su publicación en el Diario Oficial en los próximos días.
Con la concreción de esta medida se dará inicio a la concesión por 45 años, el plazo más alto contemplado en uno de los tres tramos considerados en la licitación (Subsidio 1, que considera un aporte del 46% del costo de la obra), en la que triunfó la firma internacional itálica el 17 de diciembre del año pasado y que fue ratificada el 14 de enero en la apertura económica realizada en la Seremía de Obras Públicas en Concepción.
A partir de lo anterior, el concesionario debería iniciar sus actividades en el segundo semestre del año en curso con el estudio de ingeniería, que demandaría 18 meses, para luego dar inicio a las obras de construcción del embalse ubicado a 30 kilómetros aguas arriba del río Ñuble en San Fabián de Alico en el año 2018.
Este proyecto, anhelado en la zona centro norte de Ñuble desde hace 90 años, beneficiará a 5 mil agricultores en seis comunas y aportará seguridad de riego total para unas 70.143 hectáreas gracias al volumen proyectado de la represa de 600 millones de m3.
Se estima que su construcción se concrete en un plazo de 5 a 8 años.