En suspenso, así se encuentra la aprobación de la construcción de tres canchas de pasto sintético para el fútbol amateur chillanejo, en una votación que se realizará mañana al mediodía cuando se reúna - de forma especial - la comisión de deportes del municipio de Chillán.
Antecedentes
Cabe recordar que los recintos se ubicarían en las poblaciones Rosita O'Higgins, Vicente Pérez Rosales y Arturo Prat, en una iniciativa anunciada el pasado 15 de junio por alcalde Sergio Zarzar, cuando Anfa Chillán realizó la entrega de terrenos en la que se instalará la primera cancha empastada de la comuna al municipio, la que se ubicará en los campos del Complejo Río Viejo, esto en el sector oriente de la ciudad.
Controversia
El proceso en los últimos días no ha estado libre de complicaciones, ya que algunos concejales se han mostrado críticos ante la gestión del municipio.
"Todavía no conocemos el proyecto. A nosotros, la directora de Secplac nos quedó de entregar a lo más en dos semanas el proyecto elaborado y terminado y todavía no lo entrega", sostuvo el concejal Juan López Cruz, precisando que el documento que le entregaron a él y sus colegas correspondían a un modelo aplicado en la comuna de La Florida, Santiago.
A lo anterior, el edil agregó que él, junto a otros cuatro concejales (Edison Coronado, Víctor Sepúlveda, Jorge Marcenaro y Carlos Hernández) no están en contra de la realización del proyecto, apuntando que "queremos seriedad, ya que tomando en cuenta los montos comprometidos, (el proceso) tiene que ser hecho de forma seria, no presentarla como esta municipalidad lo hizo, con un proyecto que es de otra comuna".
Por su parte, Hugo Figueroa, presidente de Anfa Chillán, fue bastante certero al hacer un análisis de la situación, apuntando que "hay mucha envidia política, pero en este caso, esas cosas hay que dejarlas del lado por el bienestar social, ya que para empezar los concejales son todos elegidos por la ciudadanía, y tienen que velar por los intereses, en este caso, del fútbol amateur que ha sido dejado de lado durante sus 108 años de existencia y que no tiene dignidad en comparación con otras comunas".
Respecto a los cuestionamientos realizados por los concejales respecto al modelo utilizado en La Florida, Figueroa indicó que "las realidades son muy parecidas, ya que la Anfa al estar regulada a nivel nacional, las visiones son muy idénticas y en realidad, se ha aportado mucho dinero para los estadios mundialistas, pero no se ha mirado a las poblaciones y a la comunidad", para que tengan - desde su perspectiva - el desarrollo que si ha tenido el nivel profesional.
Además, sostuvo que realizó distintas visitas a canchas ubicadas en barrios populares (La Florida y Quilicura, entre otros), logrando comprobar que si es factible y aplicable los modelos utilizados en la realidad chillaneja.
Finalmente, el dirigente espera que la votación de mañana tenga un resultado positivo, manifestando que "de no ser así, nosotros sinceramente vamos a hacer todo lo posible para que esta personas (concejales) no sigan en el cargo (...) Nosotros vamos a beneficiar a quienes voten a favor, y a los que no, no lo haremos".
Se verá también aumento de presupuesto
De acuerdo a lo señalado por la concejala Nadia Kaik, quien además preside la Comisión de Deporte, hoy martes se realizará una comisión en la que se volverá analizar el proyecto y contrato de licitación que involucraría la construcción de estas tres canchas. Además, en el consejo extraordinario se votará también un ajuste presupuestario al proyecto, correspondiente a $200 millones, señalando que "la cantidad serviría para poder realizar un estudio y llamar a licitación de contrato por cuatro años, relacionadas con las carpetas de pasto sintético y las luminarias para estas tres canchas".