Gala Folclórica en San Fabián: un espectáculo inolvidable
ARGENTINO. Un total de 150 asistentes presenciaron, pese al frío y lluvia, la Gala Folclórica de Los Cantares de Yungay.
Eran un poco antes de las siete de la tarde en San Fabián y llovía profusamente. Las aguas, anunciadas para el viernes, se habían trasladado para el sábado y durante todo el día no cesó la lluvia. Sin embargo, esto no fue impedimento para que llegaran más de 150 personas al Gimnasio del Liceo JAR de San Fabián, a presenciar una gala folclórica con bailes coloniales.
Ercilia Salinas llegó un poco antes de las 19 horas y traía una teterita: sabía que la Municipalidad había organizado una mateada para poder amenizar y dar un poco de calor a los asistentes que llegaran a ver es espectáculo.
Así como la señora Ercilia, oriunda de San Fabián, también aprovecharon la oportunidad vecinos "estacionales": personas que vienen de Santiago, Chillán o alrededores a la comuna cordillerana que visitan a sus familias o tienen casas de "veraneo" y que gracias a las vacaciones de invierno, pudieron disfrutar también de este espectáculo cultural.
Tal es el caso de Marcia Gómez, que había llegado justo de Santiago a visitar a su hijo: "Me invitó mi hijo, me dijo que habría una gala y una mateada, y la verdad que nunca me imaginé que fuera un espectáculo tan lindo, y la atención tan buena", dijo entre risas y un vasito de navegado.
"Sabíamos que iba a estar helado, lo mínimo era tenerles algo calientito para amenizar el espectáculo", señaló la alcaldesa de la comuna, Lorena Jardua. Y así, los asistentes pudieron disfrutar de una mateada, té, café, sopaipillas con pebre, dulces chilenos y en el intermedio, un calientito vino navegado, para animar el cuerpo.
En el intermedio además, la Agrupación Cantares de Yungay invitó a la cantora local María Leonor Almuna, conocida como "Nonito" Almuna, con una vasta trayectoria en la música folclórica de San Fabián, perteneciente al Conjunto "Voces Cordilleranas" y también monitora de "Los Aliquitos", grupo de danza de los niños del Liceo.
Esta era la cuarta de cinco presentaciones que la Agrupación Folclórica Cantares de Yungay presenta en la Región, gracias al Proyecto Cultural denominado "El Folclor del 1800 junto a Cantares de Yungay", que obtuvo la Subvención Cultural FNDR-2015 del Gobierno Regional del Bíobío.