Frases
"Las elecciones del 2016 se van a caracterizar por independientes que van a ir por cualquier lado".
Paulina Pinchart
"Hay mucha envidia política, pero en este caso esas cosas hay que dejarlas de lado por el bienestar social".
Hugo Figueroa
"Las elecciones del 2016 se van a caracterizar por independientes que van a ir por cualquier lado".
Paulina Pinchart
"Hay mucha envidia política, pero en este caso esas cosas hay que dejarlas de lado por el bienestar social".
Hugo Figueroa
Las farmacias comunales responden a un diagnóstico caracterizado por una alta inequidad de acceso a medicamentos en los territorios y una desigualdad en el valor de compra por parte del público.
La inequidad de acceso se expresa en el hecho de que al inicio del proceso, de 3.015 farmacias existentes en el país, 1.468 estén radicadas en la Región Metropolitana; y que 53 comunas a nivel país no cuenten con farmacia. En nuestra región, en tanto, existen 282 farmacias, pero a la fecha, 7 comunas no cuentan con ninguna, lo que implica que para los habitantes de esas localidades, la adquisición de un insumo básico encuentra barreras geográficas y sociales que no se condicen con una sociedad inclusiva.
La desigualdad, en el valor de compra, se evidencia en la abismante diferencia de costos de una canasta de medicamentos, adquirida en una cadena farmacéutica o en Cenabast. También en que dicho valor no es igual para una familia que vive en un centro urbano poblado, como para aquel vecino o vecina de comunas más rurales, donde se debe sumar al valor del medicamento, el costo del trayecto.
A objeto de vencer esas brechas, ya 10 comunas de la región cuentan con autorización sanitaria de funcionamiento para sus farmacias comunales, destacando San Pedro de la Paz, Ñiquén, Santa Bárbara, Concepción, Chiguayante, Tomé, Los Ángeles, Chillán, Coronel y Lota; mientras que con distintos procesos de avance figuran las comunas de Cabrero, Nacimiento, San Rosendo, Laja, Yumbel y San Carlos. Tanto ellas, como las privadas o dependientes de la red asistencial, son objeto de fiscalización por parte de nuestro Sub Departamento de Farmacia y Profesiones Médicas, ya que no hay que olvidar que de acuerdo a la ley, las farmacias son centros de salud, que realizan acciones sanitarias, y en ese contexto, nuestro objetivo es garantizar el cumplimiento de la Ley Nacional de Fármacos. Con el objetivo de custodiar la salud de la población, el año recién pasado desarrollamos un total de 386 fiscalizaciones a farmacias, 235 de ellas radicadas en Concepción-Arauco, 67 en Ñuble y 84 en Biobío; mientras que sólo en el primer semestre del presente año ya hemos concretado 135 inspecciones a nivel regional, que han dado origen a 24 sumarios sanitarios.
Los establecimientos que infringen la normativa arriesgan sanciones que van desde multas de 4 a 63 Unidades Tributarias Mensuales, hasta la clausura del recinto; pero más allá de la sanción, lo importante es avanzar en una mayor conciencia social, que haga que la oferta privada actual existente se ubique a la altura de las nuevas iniciativas, que buscan reducir la inequidad.
Mauricio Careaga Lemus Seremi de Salud Región del Biobío.
Monserrat Sandoval tiene sólo 3 años y no han sido fáciles a su corta edad pues debe lidiar con una enfermedad que lentamente deteriora su integridad física. Monserrat es uno delos tres casos de esta patología de la provincia y se suman a las más de 15 personas en la región, algunos con tratamientos y otros aún siguen en espera.
Pasadas las 7 horas se inició el fuego en el pasaje 3 y medio de la población Vicente pérez Rosales, que pronto redujo cuatro casas a cenizas, provocando un serio drama. Afectados reconocieron fallas de comunicación con Bomberos, lo que retrasó el combate de las llamas. Municipio inició ayer entrega de ayuda.
En Ñuble, estas comunas presentan tasas de 21 y 28 casos por cada 100 mil habitantes, mientras que otras 11 ciudades no registraron datos este año. En los últimos 20 años, en la Región se han realizado más de dos mil notificaciones por contagios, en su mayoría a hombres, de entre 20 a 44 años.