Miraba fijamente a la colchoneta, echaba las piernas atrás y rápidamente emprendía un rumbo desafiante a la valla para saltar y quedarse con la prueba de salto alto al superar los 90 centímetros.
Quizás la marca no es superlativa, pero si se considera que la hizo un delgado hombre de 87 años, el registro se transforma en espectacular.
El iquiqueño Ariel Standen es un verdadero ejemplo del espíritu deportivo en el XXXV Nacional Master de Atletismo que se desarrolla en el Estadio Atlético Quilamapu en Chillán y en el cual participan más de 900 atletas de 43 asociaciones y entre los cuales Standen es uno de los más longevos.
"Todo esto empezó de cabro chico, de cuando vivía en Punta Arenas, luego me fui a Temuco, estuve en Coquimbo, pero en mis tiempos no había categoría para Master, sino que era todo competidor. En Iquique Jugué fútbol, básquetbol y a los 24 años llegué a la selección chilena, fue un poco tarde, porque me casé joven, llegaron los hijos, y una vez fue segundo en salto triple en un Sudamericano en la década de los 60", dijo el hombre que le hace honor a la llamada "Tierra de Campeones".
"En la vida no hay secreto para mantenerse activo, solamente hacer un poco de actividad física como dicen los médicos, caminar harto, el deporte ayuda bastante", sentenció quien sacó aplausos de parte de sus pares y cual simplemente trataban como "Don Ariel" con una importante cuota de respeto.
Este mismo deportista fue tercero en los 100 metros planos, sin embargo, no pudo subirse al podio ya que al instante de la premiación desarrollaba la prueba de salto.
La jornada de ayer comenzó temprano y pronto comenzó a repartir lugares, un ejemplo de ello los 100 metros damas en diferentes categorías que arrancaban desde los 35 años para llegar a los 70 y más.
Una de las que ganó su prueba fue Pascuala Godoy, quien triunfó en la jabalina. "Soy una deportista muy buena, tengo 76 años y cuando me subí al podio me dijeron señorita y me sentí como en las nubes, vengo de Iquique, soy una campaña nacional y he andado en varias ciudades. Este estadio me gustó mucho, lo único malo es que no tiene techo para resguardarse de la lluvia".
Sonia González de Concepción fue segunda en jabalina y expresó que "la organización ha estado muy buena, todo a la hora, incluso la premiación y eso se agradece, yo soy una atleta muy antigua y por eso trato de ir a todos los torneos que queden cerca y Chillán está muy cerquita".
Nelly Meneses a sus 70 años no le hizo el quite para viajar desde Iquique y quedarse con el tercer lugar en la jabalina y como tal valoró su buena actuación y el escenario en el cual se desarrolla el Nacional Master. "El lugar es muy bonito, la pista excelente, aunque un poco dura".
De paso la deportista invitó a los chillanejos a asistir como público al nacional y por qué no entusiasmarse con la práctica deportiva. "No hay edad para hacer deporte, cualquier persona puede hacerlo, incluso aquellos que están enfermos, ya que ayuda a la salud".
La competencia que la organizan los atletas master de Chillán con la colaboración de la Municipalidad de Chillán, finaliza mañana con diferentes pruebas de lanzamiento y pista.
Los favoritos de la competencia
La competencia comenzó ayer, pero desde ya se anticipa que la lucha estará cerrada entre los clubes de Chillán, Iquique, Arica y de la Universidad Católica, no se puede dejar de lado a Coronel. Lo anterior se basa en la cada uno de ellos supera los 40 asistentes, lo cual les permite participar en una mayor cantidad de pruebas e incluso con más exponentes en cada disciplina. El medallero final se define por las medallas de oro y en caso de igualdad priman las de plata, explicó Claudio Iraira, presidente de los atletas master de Chillán que organizan el nacional.