Comisión que investiga licitaciones de los hospitales sesionó ayer
DIPUTADOS. Uno de los recintos es el de Ñuble. Congresistas solicitaron mayores antecedentes a la Ministra de Salud.
Desde ayer corren los 90 días que dispone la comisión que se encargará de investigar las eventuales irregularidades en licitaciones de hospitales, entre ellos el de Ñuble, y que integra el diputado radical Carlos Abel Jarpa.
"Tuvimos la oportunidad de escuchar a la ministra, a la subsecretaria y al jefe de inversiones del Minsal y efectivamente se nos entregó un resumen de los distintos procesos de infraestructura hospitalaria del país. Sin embargo, se generaron una serie de interrogantes en la misma presentación, a las cuales la ministra Carmen Castillo quedó de entregar respuestas en la próxima sesión de la comisión", sostuvo el diputado Carlos Abel Jarpa.
El diputado radical, quien es único representante ñublensino en la instancia, manifestó que si bien es cierto que se entregaron una serie de detalles con respecto a los procesos de construcción de recintos hospitalarios, quedan antecedentes que se deben evaluar.
A lo anterior se suma que dicha comisión puede sesionar en cualquier lugar del país, para conocer desde los respectivos servicios de salud, los nuevos informes sobre los procesos, por lo que eventualmente los diputados podrían reunirse en la provincia.
Igualmente Jarpa mencionó que al existir obras en proceso de licitación será analizado en sesiones privadas, dado que hay antecedentes reservados que son propios del proceso en ejecución.
"Esperamos conocer una serie de detalles con respecto a las bases de licitación de los hospitales y saber cuáles han sido los principales inconvenientes que se han presentado. Por ello, y como ejemplo, es fundamental el trabajo que se comenzó a realizar entre la propia Contraloría y el Servicio de Salud de Ñuble, entendiendo que esto permitirá agilizar en sí el proceso, pero se debe recalcar que esta fue recién la primera reunión de la instancia y sólo conocimos antecedentes generales, los cuales se irán detallando con el tiempo y las respuestas a las consultas entregadas por quienes exponen", sostuvo el parlamentario radical.
Dentro de los acuerdos tomados, está la respuesta que la ministra de Salud deberá entregar la próxima sesión sobre los planteamientos que se originaron durante la cita.
Un 95% de cumplimiento
La Ministra de Salud, Carmen Castillo, confirmó que a 33 meses de iniciada la administración, de la meta de los 20 hospitales construidos y de los 20 hospitales que quedarán en construcción en el plan de inversiones, 24 están en ejecución, dos terminados y 12 en licitación, lo que equivale a un avance del 95% de cumplimiento.