El Complejo Deportivo Quilamapu durante el último lustro maquilla constantemente su rostro.
Mejoras en la cancha de bicicross, en el gimnasio, pista de skate, canchas sintéticas y el Estadio Atlético, son parte de los avances y a los cuales se sumará en el corto plazo la iluminación del sendero de trote que rodea el recinto deportivo, merced a una licitación que abrió la Municipalidad que se cierra el 10 de enero por un monto de inversión de 69 millones de pesos.
"Esto se origina a través de la gran cantidad de gente que va a correr a Quilamapu y que va a hacer deporte en general después de las 19.00 horas y tenemos un análisis estadístico y cuantificable de quienes concurren a este lugar y también de la cantidad de clubes que están participando como los Chillán Runner, los Atletas Master, Galgo Runner y los programas del Centro de Entrenamiento Regional, todos ellos ameritan que este sendero de un kilómetro y 600 metros presente buenas condiciones de seguridad", expresó el concejal Camilo Benavente, quien preside la comisión deportes de la Municipalidad de Chillán.
Entre las especificaciones técnicas que emitió la dirección de obras destacan que la iluminación del sendero tendrá un alumbrado soterrado, 135 postes metálicos tubulares de 5 metros de altura, instalados cada 12 a 15 metros de distancia. Se suman 135 focos de área led y la potencia de las luminarias deberá ser de 40 a 50 w.
"Es una inversión que responde a una demanda ciudadana que la hicimos ver y que la Municipalidad acogió, pensando en que la gente pueda estar con seguridad, con buen estándar u con buena iluminación ya que la gente que va a correr va en la mañana muy temprano o lo hace en la tarde después que sale de sus trabajo y la idea es que no corra en condiciones inseguras y que no puedan ver las posibles imperfecciones en el camino lo cual atenta contra su seguridad", agregó Benavente.
Con respecto al beneficio social el concejal concluyó que "de esta manera se incentiva y se invita a la comunidad para que haga deporte en forma constante, más aún si se considera la gran cantidad de personas que practican esta disciplina que cada día suma más adeptos".
La empresa adjudicada será responsable del correcto funcionamiento de las instalaciones que se intervienen, por lo que deberá tomar todas las medidas pertinentes para asegurar la continuidad del suministro eléctrico para los usuarios de la empresa y para el alumbrado público.
La vida útil de la iluminación se proyecta aproximadamente a las 50 mil horas y la garantía mínima es de cinco años desde la fecha de término.