Yann Yvin y su dating show "Match": "El amor no tiene fecha de vencimiento"
TV. El chef francés asegura que quedó satisfecho con la recepción de su debut en la animación de un docurreality.
Un nuevo proyecto del área de telerrealidad de TVN acaba de estrenar la semana pasada en horario prime. Se trata del docurreality "Match, ahora tus hijos te buscan pareja", que va al aire cada miércoles y jueves luego del noticiero central y que tiene en la conducción al chef francés Yann Yvin.
El también panelista del matinal de la estación pública "Muy buenos días", se muestra satisfecho con el resultado que se vio en pantalla en la emisión del primer capítulo del programa. "Lo encontré un producto de alta calidad, muy profesional y me gustó muchísimo. A través de las redes sociales también pude comprobar que gustó y fue bien criticado, de manera muy positiva", comentó Yvin sobre su debut como conductor de un docurreality.
El cocinero galo, que se dio a conocer como tal cuando fue jurado del programa "MasterChef" de Canal 13, destacó su relación con los participantes del espacio, que son familias, y especialmente con la que protagonizó el primer episodio."Me conecto muy bien con los niños y así fue en el caso de Verónica, la primera participante, y los cinco candidatos que escogió. Tengo buena llegada, eso me permitió ser muy yo, como siempre digo, estoy seguro que es el programa donde más van a conocer al verdadero Yann, el más Yann de todos los Yann", enfatizó.
Hasta el momento ha grabado seis casos de personas a los que sus hijos les buscan parejas. La primera temporada de este dating show será una docena que se traducirá en pantalla en 24 noches junto a Yann Yvin como moderno Celestino que entrega algunos tips de seducción y muestra a los televidentes las distintas historias que traen los participantes. Cuenta que más adelante podremos conocer los casos de una viñamarina y de un porteño que ampliarán el radio geográfico de los involucrados.
-¿Tuvo alguna intervención en el casting que se hizo?
-No, ninguna, para nada. Llego al programa y hasta no quiero saber nada de la gente que puedan haber elegido. Me gusta descubrirlo en el momento, que sea lo menos preparado y normal, sin pauta. Confío mucho en lo que se da desde la guata, desde la piel, prefiero actuar así.
-¿Qué le parece el formato de los dating shows?
-Me gusta mucho la mezcla de documental con el día a día y que mostremos cierto trasfondo social que en este caso sería que el amor no tiene fecha de vencimiento y que tenemos que cambiar nuestras apreciaciones hacia las mujeres divorciadas y separadas, que yo sé que en Chile es un poco tema tabú porque las miran un poco en menos, las otras mujeres piensan que andan robando maridos, que son unas sueltas y los hombres se les acercan creyendo que sólo será "un polvito" como dicen ellos.
-¿Y cómo va a enfrentar aconsejar sobre seducción a mujeres?
-Hago todo con el sentido común y creo que tengo suficiente experiencia a través de los restoranes que he tenido y que tuve que manejas porque el mundo de los restoranes es muy similar a la sociedad, hay muchos eventos donde se presentan familias, muchos intercambios entre personas. También hice muchos matrimonios y pedidos de mano, donde no sé por qué siempre se iban a confesar conmigo los novios; también hice muchos divorcios y separaciones con celebración de por medio, entonces aumenta tu capacidad de escuchar atentamente a la gente.
-¿Y qué opina del rol que toman los hijos?
Lo encuentro muy valioso y muy generoso. Yo mismo soy hijo de divorciados y sé que es muy difícil ese tema de hacer entrar a alguien en una familia, en una casa. Es muy complejo pero los jóvenes de hoy en día son moralmente muy valiosos y generosos y al final buscan la felicidad de sus padres. En estos programas ya grabados me he quedado muy sorprendido con la generosidad de los niños, dan muy buenos consejos y se emocionan mucho las madres y los padres con las reacciones de sus hijos y retoman un diálogo que quizás se ha ido perdiendo un poco en lo cotidiano, de hacer vida en familia, de juntarse con otros fuera del círculo de la familia, lazos que se restablecen.
Lo que se vio en pantalla
En su primera emisión, "Match" presentó la historia de Verónica Cuevas, una mujer que se casó a los 13 años y después de terminar esa relación enfocó su vida en cuidar a su familia. Sus hijos eligieron cinco candidatos de los que ella tuvo que elegir cuatro, que fueron Patricio Mingram, un viñamarino que vive con su madre; Juan Andrés Silva, un preparador físico; Juan Carlos González, un barbero cubano y Juan Diego Sagües, un venezolano que vende alarmas.