Centro Sismológico: es "inusual el número de temblores"
EXPERTOS. El director del organismo enfatizó que en Chile siempre hay que estar preparados porque los temblores en torno a los 7° Richter son "normales".
Un llamado a estar siempre preparados para un potencial terremoto hizo ayer el director del Centro Sismológico Nacional (CSN), Sergio Barrientos, quien calificó como un sismo "chico" el de magnitud 6.9 que remeció el lunes a la zona central del país.
Tras sostener una reunión en La Moneda con la Presidenta Michelle Bachelet, para informarle sobre los detalles del sismo, el académico de la Universidad de Chile explicó que "en Chile están ocurriendo estos terremotos continuamente debido a que la Placa de Nazca está constantemente convergiendo bajo la Placa Sudamericana".
"Ese es un movimiento constante, permanente. Estos terremotos, yo diría que uno podría esperar en cualquier lugar de Chile, en cualquier momento un terremoto de magnitud 7 o 7.5 sin que haya un lapso muy grande de tiempo con anterioridad", detalló.
Por eso, el experto enfatizó que "nosotros siempre tenemos que estar preparados, un sismo 7.5 puede producir daño local muy importante en cualquier parte de Chile".
Barrientos explicó que el sismo del lunes "no es nada nuevo", considerando el contexto chileno, y hasta las 9 de la mañana de ayer habían contabilizado en el CSN 141 réplicas. "Todo esto es esperable dentro del tipo de réplica que está ocurriendo después del terremoto de magnitud 6.9", agregó.
Sin embargo, puntualizó que "la única cosa un poquito inusual es el número de temblores que ha ocurrido con anterioridad. Esa secuencia precursora que comienza el sábado con magnitud 5.9 ha culminado el día de ayer con el 6.9 y estamos examinando muy de cerca la situación como evoluciona en esa región".
Llamado de la Onemi
Por otra parte, el director de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), Ricardo Toro, reiteró el llamado a la población a no saturar la red de comunicaciones enviando fotos o videos después de un evento como el ocurrido el lunes.
Tras participar de una reunión con la Presidenta, el director del organismo explicó que "lo que se ha detectado es que si bien la gente ha tendido más a enviar mensajes, ahora también es muy frecuente que dentro de ese mensaje también manden fotos, lo que hace mucho más pesado el sistema o videos incluso".
"Por eso se recomienda a la población que para informar a su familiar que están bien, lo ideal es que manden un mensaje, porque va a quedar y apenas lo puedan recibir van a ser informados, que es la idea inicial", añadió.
Bachelet: "Hemos aprendido"
Por su parte, la Presidenta Michelle Bachelet, hizo una positiva evaluación de la reacción que tuvieron el lunes los habitantes de la zona central del país tras el sismo. "Creo que la gente reaccionó realmente seriamente y responsable, así que la evaluación tanto de la mañana del Ministro del Interior y del director de Onemi era muy positiva, porque hemos aprendido las lecciones del pasado y sabemos qué tenemos que hacer en casos de necesidad", dijo la Mandataria durante el almuerzo que ofreció en honor del Presidente de Panamá, Juan Carlos Varela.