Valentín Trujillo anuncia disco, DVD y una gira por varias ciudades de Chile
MÚSICA. El pianista, que hoy cumple 84 años, se niega a dejar los escenarios. En su nuevo álbum recorre la historia musical del país con compositores poco conocidos.
Hoy el músico Valentín Trujillo cumple 84 años. Pero ni la edad ni la diabetes con la que carga hace años son obstáculos a la hora de seguir con su pasión: la música. Es así como desempolvó del baúl de los recuerdos un bello e infaltable cancionero criollo del baúl de sus recuerdos que transformará en disco y DVD. Con el apoyo de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD), el afamado pianista trabajó en el ambicioso proyecto llamado "Música chilena para piano", que recorre la historia musical del país.
Se trata de "una idea en la que están cuatro personas involucradas: el presidente de la SCD, Álvaro Scaramelli, los músicos Alejandro González, Mario Rojas, y la producción e idea de René Calderón, aprovechando la circunstancia de que no solamente conozco esa música, sino que además conozco a todos esos compositores, pues me tocó trabajar con ellos", contó.
Recobrar autores
Según comentó el artista "el trabajo está hecho y en cualquier momento va a salir la grabación a disposición del público". En esa línea, reveló que la principal motivación para embarcarse en esta aventura fue que, a su parecer, "hacía falta refrescar algunos nombres de compositores", de los cuales sólo se conocen algunas de sus obras.
Ejemplificó con Francisco Flores del Campo, reconocido especialmente por "La pérgola de las flores". "Pero la cantidad de obras que tenía antes era un currículum que no lo tiene en absoluto ningún compositor chileno, dado inclusive que hizo una película con Carlos Gardel, imagínate de adonde viene el asunto, del año 1935 más o menos", sostuvo quien para varias generaciones pasó a ser el "Tío Valentín", gracias a su participación en programas como "Pin Pon" o "El Mundo del Profesor Rossa".
Respecto a la selección de canciones dice que las hizo él mismo junto al resto de las personas involucradas en el proyecto. "Fue un proceso de larguísimas horas de grabación que ha llegado a buen puerto afortunadamente", destacó el pianista, refiriéndose a canciones de autores como Armando González Malbrán, Osmán Pérez Freire y Joaquín Prieto, quienes "les suena a la gente por un par de obras, a pesar de que tienen muchos éxitos en todos los ritmos".
Proyectos futuros
A pesar de su edad se siente ágil y activo en su interior. Esto, a su juicio, se debe al contacto que siempre ha mantenido con la juventud. "Dicen que el estar con jóvenes contagia con juventud, digamos juventud en el espíritu no más, porque físicamente no lo he sentido (risas), pero no hay duda de que el contacto con jóvenes es una cosa absolutamente natural porque yo soy profesor, hice clases muchos años de Educación Musical, por lo tanto mi experiencia con jóvenes es muy amplia y muy generosa", expresó el artista.
La demostración palpable de ello es el álbum que grabó junto a Consuelo Schuster, que lleva los nombres de ambos, y en el cual reversionan varios temas de jazz. Ella hace algunas semanas expresó a este Diario la admiración y el cariño que siente por el pianista. Pero no es la única, ya que ha sido un continuo en su vida el cariño del público, y así lo siente por la recepción en sus presentaciones, las cuales calificó como "excelente".
El recordado "tío Valentín" no quiere parar y adelanta que "tenemos proyectada una gira con Luis Jara por varias cabezas de provincia a raíz de un show que vamos a realizar en el mes de mayo en el Teatro Teletón con una gran orquesta de cuerdas".