Renato Segura: "Ustedes tienen un gran desafío en la futura región de Ñuble"
CHILLÁN. Nuevo director regional de ProChile dijo que la provincia tiene un papel muy relevante que cumplir en las exportaciones silvoagropecuarias.
La trayectoria profesional, académica y de investigación fueron algunos de los factores que incidieron en la designación del ingeniero civil industrial y economista, Renato Segura Domínguez, en la dirección regional de ProChile a contar de esta semana, en reemplazo de Sandra Ibáñez, quien asumió nuevas funciones en la Universidad San Sebastián.
"Ñuble es particularmente relevante para nosotros, por la gran cantidad de empresas del sector agropecuario, y que es la única donde tenemos una oficina con un ejecutivo especialmente dedicado a esa función, ubicada en la Gobernación", dijo la autoridad y magister en Finanzas de la Universidad de Chile y ex director del Centro de Estudios Regionales (CER).
Renato Segura, en su primera actividad pública como nueva autoridad de ProChile en Biobío, sostuvo que se le ha encomendado realizar una gestión muy descentralizada.
"Durante muchos años he trabajado desde la academia y la empresa para apoyar el desarrollo productivo de la región, por lo que me siento muy capacitado y motivado para trabajar ahora por la promoción de las exportaciones regionales. Espero realizar un trabajo con especial dedicación en las cuatro provincias de esta región", comentó quien fuera académico en las universidades de La Serena, Católica de la Santísima Concepción, Técnica Federico Santa María, Diego Portales, Gabriela Mistral, Mayor, Santo Tomás y San Sebastián.
Renato Segura señaló que su trabajo no sólo será una continuidad de lo realizado por su antecesora, sino con matices que aportará de su propia experiencia.
Gran desafío
Renato Segura destacó el potencial de la futura región de Ñuble en diversos sectores productivos, incluyendo forestal, frutícola, vinícola, productos gourmet e industrias creativas.
"Ustedes tienen un gran desafío con la creación de la región de Ñuble", sostuvo.
"Cuando uno habla de potencial pareciera que es un camino, pero eso hay que transformarlo en algo concreto en términos de exportación. Esa es nuestra misión: apoyar a la empresa y las pymes", afirmó.
En esa línea, la idea es avanzar hacia nuevos mercados, más allá de los que se han ido consolidando en el tiempo como Sudamérica, Estados Unidos y Europa.
"La apuesta es llegar a otros mercados. Tenemos que linkear a las empresas de la futura región de Ñuble, abrir la visión de mercado y que puedan llegar con sus productos a cualquier país del mundo", señaló Segura.
Asimismo, el directivo enfatizó que Chile tiene una cantidad importante de tratados de libre comercio y todavía hay un número significativo de pequeñas y medianas empresas que se deben incorporar al comercio internacional.
La región en China
El nuevo director regional de ProChile también recordó el sello impuesto por el intendente Rodrigo Díaz, de potenciar la presencia comercial y cultural de la región en China.
"En septiembre Biobío Week tendrá su semana en China. Pronto tendremos abierto el concurso para que las empresas de la región puedan asistir y para ello se les va a financiar hasta el 80%, cuyos recursos serán aportados por el Gobierno Regional", dijo.
Renato Segura indicó que Biobío Week será una buena oportunidad para que las empresas de la zona puedan generar lazos y concretar negocios.
Los temas que marcarán la agenda de Prochile
Biobío Week
La región estará presente en septiembre en el país asiático y para ello se abrirá un concurso especial con fondos aportados pr el gobierno regional.
Rezago productivo
Uno de los desafíos es superar el rezago productivo marcado por su estacionalidad en la agricultura, el turismo y por esa razón debe ampliar su matriz.
Nueva región
Segura recordó que Biobío es la única región del país que tiene una oficina en provincia (Ñuble) por su potencial exportador que servirá de base en la nueva región.
Consejo regional exportador
"Quisimos desarrollar este Consejo Regional Exportador en Chillán, como una muestra de la importancia que tiene esta provincia para ProChile". Así lo expresó el director de ProChile, Alejandro Buvinic, quien encabezó el mencionado Consejo, en que participaron 18 empresas de la provincia de Ñuble, acompañado de la Subdirectora Nacional de la entidad, Marcela Aravena, y del nuevo director regional, Renato Segura