Joven pianista chillanejo participará de un festival internacional en Aruba
MÚSICA. Cristian Barría, estudiante del Colegio Padre Alberto Hurtado, estará durante diez días en Centroamérica, gracias al aporte de un Fondo de Cultura de la Municipalidad de Chillán.
Desde los siete años ha estudiado, ininterrumpidamente, piano. Una pasión que heredó de su hermana mayor y que, una vez termine el colegio, pretende convertirla en profesión, en oficio de vida. A sus 15 años, el chillanejo Cristian Barría se alista para participar del mayor desafío de su corta vida musical: el "Aruba Symphony Festival 2017".
A la isla perteneciente al Reino de los Países Bajos (Holanda), Cristian viajará acompañado de su padre y gracias -además de su talento- a la ayuda financiera de su colegio, el Padre Hurtado, y de la Municipalidad de Chillán mediante un fondo de cultura. La cita musical organizada por la academia Nuevo Mundo, que convoca a jóvenes músicos y maestros tutores de distintas nacionalidades, se llevará a cabo del 20 al 29 de julio.
Para quedar entre los seleccionados, el novel pianista local debió sortear varias etapas antes de confirmar su presencia en el certamen. A principios de este año envió un video que se le exigía a todos los postulantes, en el que debía interpretar un pieza asignada por la organización además de otras dos de autores seleccionados a su gusto. La noticia de que estaba entre los elegidos lo tomó por sorpresa y le generó enorme felicidad.
"Estoy muy contento, estos festivales ayudan mucho a formarse, más a uno que está recién empezando y aprendiendo. Me genera muchas expectativas el hecho que tenga un carácter internacional y dure muchos días, además de que irán músicos que tienen mucha trayectoria, y de los que se puede aprender muchísimo", adelanta sobre su viaje Cristian.
No es la primera vez que acude a este tipo de instancias. En los veranos de 2015 y 2016 fue invitado a un festival que se realiza todos los años en la Patagonia, más específicamente en Coyhaique, donde las dinámicas son parecidas a las que organiza Nuevo Mundo, aunque en el ámbito local.
"Este festival al que voy ahora ya de por sí te asigna a un profesor y estuve revisando el que me tocó a mí y la verdad es que tiene un nivel muy alto, se ve muy preparado. Espero que como músico me pueda formar mucho más en el transcurso de estos diez días y pueda ser una experiencia que me aporte para más adelante", comenta el estudiante que cursa segundo medio.
Cristian considera que en Chillán no hay una "escena de pianistas" consolidada, y de su edad, menos. Y a pesar de que el financiamiento de los viajes y estadías en otros lugares para mostrar su talento siempre es un tema a considerar, en su caso, por suerte, el apoyo siempre ha estado.
"Mi colegio se ha portado muy bien, siempre ha creído en lo que hago. También la Municipalidad de Chillán ha estado presente aportando para mis salidas", cuenta.
Piano para la vida
A muy temprana edad Cristian comenzó a practicar piano, influido principalmente por su hermana mayor. Una motivación que se transformó en metodología constante, con muchas horas de ensayo, para perfeccionar día a día su técnica.
Actualmente toma clases con el profesor Rodrigo Furet y asegura que como chillanejo siempre ha admirado a Claudio Arrau. Una vez termine el colegio quiere estudiar piano.
"Aruba Simphony Festival 2017"
Recitales, música de cámara, competencia y orquesta serán parte de esta nueva versión de la instancia organizada por Nuevo Mundo, por primera vez realizada en Aruba. Los pasantes tendrán la oportunidad de presentarse en público según la evaluación de los tutores asignados, en distintos instrumentos: piano, cuerdas, metales, vientos. Las "clases magistrales" abiertas al publico serán presentadas en las instalaciones de la Cas di Cultura, dispuesta para dicha actividad. Los estudiantes recibirán un Certificado de Participación avalado por Nuevo Mundo Foundation, y firmado por el Director Artístico del festival. Además, quedará abierta la posibilidad para que los participantes asistan nuevamente en años venideros.