Sebastián Varas recibió el alta médica y está completamente habilitado para jugar ante Cobreloa este domingo. El delantero apodado "El Rata" por su exagerado corte de pelo y unos dientes prominentes cuando era un niño, dejó en el pasado la doble fractura en el radio del brazo izquierdo y sólo espera entrar a la cancha para comenzar a pavimentar su reencuentro con las redes.
Es el mismo jugador el que deja en claro que las lesiones y los más de nueve meses fuera de las canchas le han impedido mostrar su mejor repertorio, el mismo que espera plasmar en Ñublense, club al cual asegura lo llevaba tatuado en el corazón.
- ¿Ya estás habilitado para jugar?
- El doctor me dijo que ya estoy bien y por eso me dio el alta médica, estoy contento, pero de todas maneras me dijo que tengo que tener cuidado ante alguna caída y por eso voy a usar un vendaje especial y una codera para evitar alguna lesión, ya que lo que más quiero es poder jugar.
- ¿Con la intención de ser titular?
- Obvio, si me dan el alta médica es porque estoy para jugar, es el doctor el que determina eso y no tengo ningún problema, salvo que hay que tener algunas precauciones, pero la adrenalina cuando uno está jugando es tan grande que uno no se acuerda de nada, incluso el día que me lesioné alcance a jugar 20 minutos con el brazo fracturado. Estoy a disposición del profe y él decidirá si juego o no.
- ¿Cómo asumes este momento que parece ser una maldición?
- La verdad que estoy complicado, pero gracias a Dios tengo una esposa que me acompaña y me da su apoyo si no fuera por ella no sé dónde estaría, primero fue el problema del tendón cuando estaba en Everton, volví, me lesioné de la espalda, después el esguince de rodilla y ahora salto y me fracturé el codo, esto es algo que le puede pasar a cualquier jugador. Pero de todas maneras uno a veces no se explica por qué te pasan tantas cosas malas, sin embargo uno tiene que ser maduro y siempre hay gente que te levanta y te tira para arriba, lo bueno es que no dejé de entrenar ya que el codo no me impide correr y también hacer otros trabajos físicos. Dicen que los momentos malos no duran una eternidad y espero que el domingo se termine todo esto y poder marcar que es lo que tanto anheló para felicidad de mis compañeros, el cuerpo técnico y la hinchada, todos nos merecemos un triunfo bueno de una vez por todas.
- ¿Es fundamental el apoyo de la familia?
- Cuándo te pasan tantas cosas malas lo fundamental es tener una familia atrás, cuando estuve en Viña estaba con mi esposa y también con el resto de mi familia, pero acá en Chillán es diferente sólo estoy con mis hijas y mi señora y ellas son mi fortaleza para poder levantarme. Ese día que me lesioné el codo llegamos a la casa y mi señora se puso a llorar y me dijo que no entendía por qué tanta mala suerte, ella me conoce y sabe que trato de hacer las cosas bien, ha visto todo el esfuerzo que he hecho para poder recuperarme, por ejemplo en Viña del Mar andaba las 10.00 de la noche corriendo en la playa en el sector 5 de Reñaca, para poder recuperarme del tendón.
- ¿Qué recuerdas de ese día de la lesión en el codo?
Cuando salto y caigo sentí de inmediato que algo me había pasado, no sentía el brazo, eso se lo dije al arquero de Rangers a quien también lo conozco de cuando estaba en Talca y por eso llamaron de inmediato al cuerpo médico, recién el martes sentí el brazo. Ese día traté de jugar 20 minutos más, pero no pude, ya no podía saltar y aguantar la pelota no podía estar adentro de la cancha, le estaba haciendo un mal a mis compañeros. Pensé que podía hacer algo peor, afortunadamente ya estoy de vuelta. De todas maneras en ese momento se te vienen mil cosas a la cabeza, nuevamente comenzar de cero los procesos de recuperación nuevamente a realizarse escáner y resonancia.
- ¿Cómo asumes las críticas del medio en general?
Uno como futbolista está expuesto a esto y cuando las críticas son constructivas se reciben de buena manera, uno como delantero vive de los goles , eso lo tengo más que claro, en mi caso personal soy uno de los jugadores que más autocrítica tengo. Pero cuando la crítica es para hacerte daño o por interés de las personas a los cuales a lo mejor les conviene que no juegue eso es distinto y se pasa a un lado destructivo, eso me molesta por eso asumo que deje de hablar con la prensa hace un par de semanas preferí hacerlo de esa manera porque siempre he estado dispuesto a hablar pero cuando te hacen críticas destructivas es mejor dar un paso al costado y no referirse al tema, ya que en la calentura uno no sabe que puede hablar. Este tema también lo converso con mi señora y le digo que lamentablemente el fútbol es así.
Goles 42
Suma Sebastián Varas con la camiseta de Ñublense y está a dos del artillero histórico, Manuel Villalobos. 2013