En Ñuble y en la Región del Biobío en estos casi cuatro años revertimos ese ánimo de pesimismo que arrastrábamos de antaño. Ello, porque juntos hemos consolidado un rumbo de encuentro a la prosperidad, por una parte, promulgando la ley que convierte a la provincia en región; y, por otra, en la Estrategia Regional de Desarrollo, elaborada inclusivamente y con amplia participación de diversos representantes del mundo público, privado, social y académico, que no se limita a mirar sólo a un periodo de gobierno, pues se ha proyectado en consenso al año 2030.
Son lineamientos que recomendamos a la próxima administración que se preserven como prioridades, y en Ñuble, que sean revisados y construidos en el contexto de nueva región; ello en materia de condiciones sociales y territoriales, que se siga promoviendo la equidad, seguridad y el respeto al medio ambiente; se continúe fomentando la creación de valor, potenciando el crecimiento; fortaleciendo el capital humano, social y cultural; con una eficaz planificación de ciudad y de territorio; relevando las características en infraestructura y cómo complementarse en el plano logístico; y bajo una gobernanza descentralizada que piense, de manera participativa y sustentable, en el desarrollo.
Así, multiplicando y materializando obras que hagan frente a la escasez hídrica, también a la generación de energía, como el Embalse Punilla y Zapallar; y otras que impulsen la manufactura avanzada, consolidando la industria, con valor agregado. Asimismo, el nuevo Complejo Hospitalario de Ñuble, la subcomisaría de Chillán y el cuartel de Chillán Viejo y el Centro de Justicia, que tuvo su ceremonia de puesta de primera piedra hace unos días; sólo por nombrar algunos proyectos encaminados.
En Ñuble y en la Región del Biobío somos capaces. Como lo he mencionado en varias ocasiones, seguiremos progresando como regiones hermanas, creciendo como por ejemplo bajo el Programa Estratégico Meso Regional Logístico Centro - Sur, que nos une junto a otras regiones en el desarrollo de servicios logísticos para el comercio exterior; sumando otras áreas de negocios y de turismo. Sigamos luchando por los desafíos a concretar, que de lo que no debemos desenfocarnos es en seguir trabajando por el bien común.
Rodrigo Díaz Wörner Intendente de la Región del Biobío