Crónica Chillán
En plena ejecución se encuentra el nuevo Parque Ultraestación, en la comuna de Chillán. Esta obra a la fecha cuenta con un 8% de avance físico, y la inversión superará los 1.146 millones de pesos y considera la restauración de una antigua máquina que adornaba el sector y que fue regalada a los vecinos hace unos 40 años.
Para constatar los trabajos, la directora del Serviu, María Luz Gajardo, y el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, realizaron durante la mañana de ayer un recorrido para inspeccionar la correcta ejecución de los trabajos.
La directora del Serviu afirmó que "la iniciativa de construcción de parques, espacios públicos y plazas en toda la Región del Biobío se ha convertido en una política permanente del Ministerio de Vivienda. En este caso en particular, en casi dos hectáreas de terreno, en el sector Ultraestación, vamos a recuperar y hacer un nuevo parque, pero manteniendo la identidad del barrio. Es un espacio que será parte de la comunidad, por lo que esperamos que los vecinos que se involucren, identifiquen y se apropien de este proyecto", indicó.
El proyecto busca recuperar en primera instancia un terreno baldío, donde estaba ubicado anteriormente la estación de trenes, contiguo al actual barrio residencial Ultraestación, el cual se encuentra consolidado.
Sergio Ruiz, uno de los vecinos del sector, sostuvo que "es una obra linda, preciosas, una excelente idea que se materialice este proyecto. Esta renovación es muy buena y lo mejor es que la cancha quedará como la conocí, mas encima habrán juegos para todos, sí que es perfecto".
Otro aspecto importante a considerar, es que esta obra busca transformarse en un espacio que unificar las actividades de ferrocarriles con el histórico barrio, de manera única y armoniosa.
Este nuevo espacio considera mobiliario urbano, juegos infantiles inclusivos y de agua, iluminación, áreas verdes, reacondicionamiento ruinas de molino, además del cambio de ubicación de la cancha de fútbol.
Entre la nueva infraestructura con la que se contará, se contemplan la instalación de nuevo mobiliario, juegos infantiles, juegos de agua, nueva iluminación, áreas verdes, reacondicionamiento de las antiguas ruinas del molino y una de las cosas más importantes para los vecinos del sector: una nueva cancha de futbol, dotada de todo lo necesario para los equipos del barrio.
El segundo semestre de 2018 es el plazo para que este nuevo espacio público esté disponible para la comunidad.