Este viernes colocarán la primera piedra del nuevo Cesfam de Quillón
INVERSIÓN. Obra beneficiará a 16 mil habitantes con una inversión de más de $3.700 millones.
Para las 11:00 horas de este viernes venidero está fijada la ceremonia de colocación de la Primera piedra del nuevo y moderno Cesfam de Quillón, obra a emplazar en dependencias de la que fuera la conocida cancha de la Población 11 de Septiembre o también llamado recinto de las ramadas.
Se trata de una obra de 2.055 metros cuadrados, con una inversión cercana a los $4 mil millones para atender a una población comunal cercana a las 16 mil personas, anhelo de más de 35 años de en la comunidad de la zona lacustre de la región de Ñuble.
La obra beneficiará a 16 mil habitantes con una inversión de más de $3.700 millones de pesos para una estructura de 2 mil metros cuadrados. Este modelo familiar permite una relación más cercana y personalizada para trabajar colaborativamente con la comunidad y otros sectores como educación, vivienda, entre otros. Se trata de entregar una atención integral, que se preocupa de las personas y cómo su entorno familiar y condiciones de vida están favoreciendo o afectando su salud para proponer intervenciones pertinentes a su realidad.
El futuro establecimiento considera un diseño moderno y funcional, con boxes multipropósito y recintos de atención compartida para desarrollar más actividades de cuidado de la salud y fomentar la interacción con la comunidad.
La idea es generar espacios acogedores para el usuario y personal que allí trabaja, al disponer de recintos con iluminación y ventilación natural, tanto en las salas de atención individual como en las salas de espera.
"El proyecto es una clara necesidad de la comuna, cuya población va creciendo en el tiempo y su actual recinto es muy estrecho, muy hacinado para la atención de los pacientes", indicó Alberto Gyhra, alcalde de Quillón y gestor de la obra.
"Después de 35 años el centro de salud será reemplazado por un moderno edificio en una céntrica zona de la comuna. Este es un tremendo proyecto, esperado por mucho tiempo y que gracias al Plan de Inversiones en Salud de la Presidenta Bachelet será una realidad para prestar atenciones de salud a las familias quillonenses", precisó Iván Paul, director del Servicio de Salud de Ñuble.
La autoridad destacó que el centro de salud contará con atención médica y dental, cirugía menor, salas de atención respiratoria, de rehabilitación y de estimulación infantil temprana, además de cirugía menor, ecografías, radiografía dental, entre otros servicios médicos.