Actores del amateur aplauden realización del Nacional
ANFA. Entrenadores y presidentes de los clubes proyectan una competencia apretada para el 2019, con miras al verano del 2020.
Chillán albergará el Nacional de Serie de Honor de 2020 y, como tal, los actores del fútbol de los barrios de la ciudad aplauden el evento que se realizará en la ciudad en enero o febrero de citado año.
La noticia la confirmó el presidente de Anfa Chillán, Luis Rojas, quien expresó que las bases del torneo dejan en claro que el campeón del 2019 del torneo local accederá directamente al Nacional, al cual se sumará el monarca de Copa de Campeones que perfectamente podría ser otro elenco de casa, a la espera de la posible separación de Anfa Chillán de la Regional.
Es por ello que parte de los protagonistas del amateur local destacan la fiesta futbolera que se vivirá en plena temporada estival a la cual arribarán todos los campeones de las respectivas regiones del sur de Chile, pero a la vez proyectan un torneo 2019 apasionante y en el cual el incentivo no sólo será alzarse como el mejor de Anfa Chillán en Serie de Honor, sino que también comprar los pasajes directos para el Nacional del 2020.
Jorge Romero, entrenador de la Serie de Honor de Roberto Mateos, que se alzó como el campeón regional en el 2017, valoró la realización del Nacional en Chillán. "Sería algo totalmente positivo porque eso da a entender a todas luces que en Chillán se está haciendo un buen trabajo, además, hay nuevos estadios e infraestructura en general, así que al equipo que le toque jugar evidentemente se va a sentir en casa. Será algo histórico y, como tal, requiere mucho trabajo".
"Para nosotros como Roberto Mateos sería bonito pelear esa opción, pero ojo, que este año el campeonato local va a estar muy parejo, hay varios clubes que van a estar peleando, así que para el 2019 la situación debería ser aún más competitiva", expresó el entrenador de Roberto Mateos que el verano pasado participó en el Nacional de Coyhaique, cita en la cual se quedó con el subcampeonato.
Quien también se manifestó expectante ante la situación es el timonel de Lautaro, Fabián de La Barra. "Todo esto es posible ya que contamos con una buena infraestructura, la cual no teníamos antes para albergar este tipo de eventos y como tal le da un mayor realce a la gestión del directorio y del consejo de presidentes de Anfa. Se está trabajando en forma mancomunada, aunque siempre con algunas diferencias".
"Lo bueno es que actualmente tenemos el apoyo de las autoridades, algo que antes no se había visto. Veo con buenos ojos la realización de este evento y Chillán tiene los pantalones largos como para albergarlo. Además, es un futuro no muy lejano vamos a ser región y este tipo de competencias se tienen que hacer una costumbre", explicó de La Barra.
"De seguro que para el torneo del 2019 a muchos se les va abrir el apetito y se van a reforzar de buena manera", proyectó el presidente de Lautaro.
El presidente de San Martín, Eliseo Jara, valoró la iniciativa y agregó que si bien ellos están actualmente en Segunda División, como consecuencia de un castigo institucional, pelearán en el 2019 por instalarse en la cita nacional. "Lo primero que tenemos que hacer es subir a Primera y luego reforzarnos para poder competir y estar en ese campeonato".
Jara también destacó que Chillán cuenta con la infraestructura necesaria para albergar de buena manera un evento de alto vuelo para el amateur chileno. "Esa era la idea de poder tener los nuevos estadios", dijo.
Cóndor es el actual campeón chillanejo de Serie de Honor y su entrenador, Patricio Sepúlveda aplaudió la determinación local para recibir el torneo. "Es una gran noticia para Anfa Chillán, independiente del club que vaya a representar a la Asociación. Un Nacional de Serie de Honor es muy llamativo, es parecido a un Nacional de Selecciones".
"Además, será un aliciente para el próximo año tener una mejor Serie de Honor. Todos los años los clubes se preparan con una categoría competitiva para poder llegar a Copa de Campeones, pero ahora existirá el incentivo extra de poder ganar en Chillán y con eso llegar al Nacional, imagínate cómo irá a ser ese campeonato del 2019, el nivel de las contrataciones de seguro será bueno. Sin duda, es una gran noticia", remató el estratega condorino.
Si bien el Nacional, por el momento, contempla a los clubes campeones desde la Octava Región al Sur, desde Anfa Chillán expresaron que la intención es sumar a todos los monarcas de Chile.
Cada uno de los integrantes de Anfa dejan en claro que el trabajo mancomunado entre los clubes y la dirigencia del amateur será clave para la realización de un evento que reunirá a cerca de 300 personas, considerando jugadores, cuerpos técnicos, dirigentes e hinchas que se puedas trasladar hasta Chillán para apoyar a sus respectivos equipos, más aún si se considera que en cuanto a fervor, un Nacional de clubes genera mayor atractivo que uno de selecciones.
Campeonato Apertura
Este fin de semana se juega la última fecha de la fase regular del Campeonato de Apertura de Anfa.
Tras los duelos de esta fecha se conocerá a las parejas que jugarán las respectivas semifinales en cada una de las nueve series en competencia, arrancando por la Sub 12, hasta llegar a Serie de Honor.
De acuerdo a las bases de este campeonato y a diferencia de torneos anteriores, este 2018 los ganadores no tendrán una bonificación de tres puntos para el Torneo Oficial, pero si un premio monetario correspondiente a $100.000 por cada una de las series que se coronen como campeones.
Luis Rojas, presidente de Anfa Chillán expresó que hasta el momento el Apertura se ha desarrollado en completa normalidad y que se premiará a los campeones en cancha con la correspondiente entrega de copas, no como en años anteriores, cuando la premiación se realizaba en la sede de Anfa y con semanas de desfase.
El Oficial comenzará inmediatamente finalizado el Apertura.
Campeón 2019
De Anfa Chillán en Serie de Honor accederá directamente al Nacional de la categoría del 2020. 2017