Patricio Valladares adelanta novedades del Suspense 2018
CINE. Hace unos días, el realizador local informó que parte de su nueva producción, "Embryo", será mostrada este año en el Festival de Cannes.
Desde hace un tiempo el cine nacional le ha entregado varias alegrías a quienes orbitan el mundo del arte y la cultura. Las sonrisas y laureles han acompañado principalmente a quienes cultivan el cine de autor, pero lamentablemente ha sido otra la situación en las salas de cine cuando estas obras han estado en cartelera.
Patricio Valladares, cineasta chillanejo que cultiva el cine de género de terror, se mantiene alejado de esta traba para el cine nacional, ya que "todo el mundo quiere estrenar en cines de acá y para mí es un dolor de cabeza. Tampoco es un tema que me atraiga tanto. Estrenamos Nightworld en diez ciudades grandes y en Turquía estrenamos en 178 salas. Así que estrenar en Chile en 12 salas todas ratonas no me quita el sueño", contó fiel a su estilo el cineasta de 35 años.
Valladares también contó algunos adelantos con respecto a la segunda versión del "Mercado de Cine de Género Suspense" que este año, a diferencia del anterior, se realizará en Chillán y Concepción.
"Partiría en Concepción el primer evento y el más grande sería en Chillán", contó el director de "Downhill" que luego informó que "estamos esperando que Corfo entregue los resultados, que es harta plata, y ya con eso empezamos a definir las otras cosas: pagar licencias, etcétera. Porque esto se tiene que hacer con plata de gobierno, porque con privados no funciona", reveló el realizador.
En cuanto a cómo se realizará el evento de este año, que al igual que en su primera versión funcionará como una ventana de venta o apoyo para la escritura de guiones o la distribución local o internacional, Valladares enfatizó que "este año nuestra prioridad es traer más agentes de venta y personas que sepan lo que se está vendiendo. Tipos que cachen lo que está de moda. Porque es necesario que venga gente de afuera, de la meca, que tenga claro lo que se proyecta a futuro. O sea estamos hablando de generar ganancias, no es un tema de contenido", explicó.
La novedad para la versión de este año es que, junto con entregar una serie de conocimientos y herramientas a los realizadores, el certamen buscará convertirse en algo más. "Este año, si todo resulta bien, lo queremos convertir en un festival de cine fantástico", reveló Valladares.
Festival de Cannes
Hace unos días, Valladares contó a través de sus redes sociales que "Embryo", su más reciente obra rodada en Las Trancas, en la precordillera de Ñuble, será parte del próximo Festival de Cannes, donde se exhibirá un adelanto de 10 minutos en el Marché du Film, el mercado audiovisual del certamen galo, que además recibirá una robusta comitiva nacional para sus diferentes secciones.