Fondos FNDR para Ñuble
Señor Director: Junto con saludar, me permito enviar a usted carta que manifiesta el sentir de la suscrita, tanto como el que asiste al conglomerado del mundo cultural de nuestra Región del Ñuble, en relación con los recursos aportados por el Estado a través de los FNDR.
La Región del Ñuble requiere de una partida exitosa. Ñuble lo merece. Somos una Región con tanta historia que contar y preservar en beneficio de las nuevas generaciones, como de talentos que nacen en nuestras tierras y que por falta de recursos se ven obligados a emigrar a otras latitudes.
El clamor generalizado de artistas y gestores culturales de la Región de Ñuble es lograr que se privilegie la Cultura, aunque sea por una sola vez con todos los recursos del FNDR para implementar prioritariamente la Escuela de Artes, que requiere una cirugía mayor.
Contamos con los profesionales idóneos y de reconocidos méritos. El Director de la Escuela de Cultura y Difusión Artística "Claudio Arrau León", Actor, Dramaturgo, Escritor, Docente, Premio Municipal de Artes, entre muchos otros reconocimientos, Don Juan Pablo Garrido Urrejola, es la voz más autorizada para liderar el gran salto "cualitativo y cuantitativo" que esta modesta e histórica Escuela requiere.
Es perentorio reconocer que la cultura es una herramienta vital para una óptima relación en la sociedad. Niños y jóvenes que desarrollan sus habilidades y talentos en paralelo con una educación formal son, sin duda, personas capaces de enfrentar mayores y superiores desafíos en beneficio de todos.
Hemos hecho llegar nuestras peticiones al distinguido Delegado Presidencial, Señor Martín Arrau. Estamos ciertas que su voluntad está por lograr el despegue de la Cultura de la Región del Ñuble. Ello parte por contar con un espacio físico apropiado para acoger a los cientos de alumnos y aspirantes en lista de espera, que desean y merecen tener acceso a una educación en las disciplinas del arte.
Por todo lo anterior, hacemos un llamado a nuestros honorables Consejeros Regionales para que "por una sola vez" se destinen todos los fondos del FNDR en beneficio de la creación de una nueva locación y habilitación de la "Escuela Regional de Artes". Entonces estaremos brindando con regocijo porque todos unidos seremos los gestores de una causa histórica.
Olga Chávez Gutiérrez, Presidenta Círculo Femenino Regional de Escritoras "CIFER".
Cadenas farmacéuticas
Señor Director: El miércoles 11 de julio se publicó una nota en El Mercurio afirmando que el comparador de precios lanzado por el Ministerio de Salud contiene precios de más de 12.000 medicamentos, pero que posee información sólo de las tres principales cadenas farmacéuticas.
Sin embargo, pasan por alto información que se encuentra en el mismo portal: si bien actualmente la página contiene los precios de algunas farmacias -las que actualmente entregan libremente información de sus precios-, aclara que una vez aprobadas las indicaciones a la Ley de Fármacos II, el Minsal podría contar con el 100% de las farmacias.
Estigmatizar al portal que se encuentra en construcción juega en contra de una iniciativa que a través de mayor transparencia, permite la toma de decisiones informada de las familias, además de ayudar a la competencia del mercado farmacéutico, y con esto a una eventual reducción en los precios.
Soledad Rodríguez.
Los berrinches de la oposición
Señor Director: La oscilante actitud de la oposición me recuerda, un poco, a los berrinches de mi hijo.
A comienzos de esta semana se materializó la exclusión del Partido Socialista del almuerzo entre los senadores de la oposición, luego de que el conglomerado "liderado" por Elizalde rompiera con el acuerdo previamente pactado, y votara en contra de la designación de Vivanco. Consecuentes con su postura, diversos militantes -DC y PPD -aplaudieron este hecho y criticaron fuertemente el actuar del PS.
Sin embargo, bastó con que RN plantease que el incidente no podía "pasarse por alto" para que ambos partidos superaran el conflicto y retomaran instantáneamente el diálogo.
Dados estos hechos, la oposición no se aleja mucho de mi hijo. Mientras lo contradices, mantiene firme su posición, pero cuando lo apoyas cambia completamente su argumento por el simple hecho de llevar la contra.
Poco importa mi hijo y sus berrinches para llamar la atención, porque es un niño, y sus intenciones no van más allá de entretenerse o jugar.
Ricardo Oyarzún G.
El año de Sampaoli
Señor Director:En casi un año, el sueño dorado de Sampaoli de dirigir a la Argentina en el mundial de Rusia se le transformó en una pesadilla, tanto así que después de que todos en la AFA lo querían, declarándolo el mejor DT del mundo, hoy nadie quiere que siga a cargo de la selección.
Luis Enrique Soler Milla.