Denuncian posible vulneración de derechos de alumnos
PAUL HARRIS. Padres de estudiantes de enseñanza básica aseguran que hay casos de malos tratos, tanto físicos como psicológicos, al interior del establecimiento.
Ayer, la escuela rural Paul Harris (ubicada próxima al sector de Cato) amaneció tomada por un grupo de apoderados. ¿La razón? Denuncian una presunta vulneración de derechos de los niños por parte de algunos profesores, apuntando particularmente a un docente del plantel.
Los padres de los alumnos del recinto que agrupa a 40 estudiantes de enseñanza básica aseguran que en su interior se han dado casos de malos tratos, tanto físicos como psicológicos. Los antecedentes, además, fueron ingresados al Departamento de Educación Municipal (Daem) de Chillán, por lo que el municipio de la comuna -sostenedor del establecimiento- ha activado un sumario administrativo para determinar eventuales responsables.
"En abril, en una actividad en la Quilamapu, el profesor Abelino Roco abre sus brazos para que no pasen los niños y él empuja a mi hija (una alumna de séptimo básico) y ella pierde el equilibrio y se golpea contra un mure, pilares de fierro que sostienen la techumbre. Ella producto de esto quedó llorando. Ahí este señor empezó a gritonearla y a decir que lo iban a culpar a él", describió la apoderada Katherine Villegas.
Al ser consultada la persona denunciada, declinó responder. En tanto, un grupo de profesores apostados a las afueras de la escuela -en momentos en que se realizaba la toma- se limitó a expresar que "todos los profesores están unidos" y que la información difundida por los padres no se ajusta a la realidad.
El Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Paul Harris indicó que al acordar la ocupación también se consideraron reiteradas situaciones que, según dicen, tendrían relación con malas prácticas profesionales, como el abandono de los deberes propios de los pedagogos.
Sostenedor
Desde la Municipalidad de Chillán indicaron que "en la Escuela Paul Harris están en curso dos sumarios administrativos decretados por el sostenedor. Uno por hechos denunciados al Daem de supuesto maltrato infantil y el segundo, por la existencia de tres profesionales de la educación diagnosticados con enfermedad profesional por acoso laboral".
Lo segundo incluyó la suspensión de funciones de Jacqueline Silva, ex directora de la escuela, por un supuesto abuso laboral a los profesores. En relación a aquello, los apoderados solidarizaron con la directora, aludiendo a que la queja de los docentes se debe a que "Silva ha tratado de frenar situaciones de maltrato".
En cuanto a la investigación por el eventual episodio denunciado, el municipio explicó que "una vez concluida, conoceremos sus resultados y las responsabilidades correspondientes si las hubieren".