Correo
Acusación a Supremos
Señor Director:En la eventualidad que la acusación presentada por algunos distinguidos diputados de la República de Chile en contra tres miembros de la Corte Suprema, ciudadanos eruditos y de mucho mérito, sin duda de una gran cultura cívica de años de estudios. Ellos reflexionaron profundamente dicha determinación de libertad a esos detenidos, que quedan igualmente detenidos en sus domicilios. De no prosperar, "fracasar dicha acusación", esos miembros de la Cámara deberían renunciar o pedirles la salida de dicha Corporación, por no haber fundamentado con base sólida para dicha acusación. No se puede convertir en una chacota algo tan serio y delicado, una pelea entre dos poderes del Estado y hacer perder tiempo y plata, habiendo tantos temas mucho más importantes que solucionar, en beneficio del pueblo de Chile.
Armando Schmidt V. San Carlos.
Nueva Región de Ñuble
Señor Director:Esta semana se dio el vamos a la nueva Región de Ñuble, en un acto que contó con la presencia del Presidente Sebastián Piñera, y las nuevas autoridades de la zona, que incluyen al Intendente y los Gobernadores de las provincias de Diguillín, Itata y Punilla. Todo un hito histórico para la zona, que sin duda significará una nueva etapa para sus habitantes en cuanto a actividad económica, creación de empleos y gestión turística.
Como Ruta del Maule y Ruta del Bosque nos sentimos parte de esta nueva era que se inicia, no sólo porque cruzamos toda la Región generando conexiones, sino también porque hemos tenido el orgullo de ser parte de su crecimiento y el de su gente. Por ello, nos sentimos dichosos de haber participado en el despliegue de este día tan especial, prestando toda nuestra colaboración con la logística en la ruta y con la seguridad de los invitados, automovilistas y peatones.
Junto con felicitar tanto a las nuevas autoridades como a los habitantes de la Región de Ñuble, queremos recalcar nuestro compromiso con la conexión que generamos entre las regiones y las personas. Sabemos que lo que viene representa un enorme desafío, pero estamos seguros que será positivo y que contarán con toda la colaboración de Ruta del Maule y Ruta del Bosque en aras de construir una mejor Región y un mejor País.
Mario Ballerini, Gerente general Ruta del Bosque.
A consumir llaman
Señor Director: Salvo contadas excepciones, la mayoría de los chilenos con "ingreso medio" no ahorra un peso para solventar "gastos extras", como los del "18", que no dejan de ser significativos para el bolsillo. La esperanza está si no en el pago anticipado de su sueldo, un anticipo de él, y en el tradicional aguinaldo, sea en dinero o una caja con mercadería, y a la mejor, tal vez, quizás no sé, "ambos". Este año, como en ocasiones anteriores, este festejo durará una semana, y estamos a mediados de mes, y los compromisos o deudas mensuales se pagan a fines de cada mes, incluida la cuota de ese crédito hipotecario "en UF", "casi de por vida", si lo hubiere, pro "el sueño de la casa propia": no más arriendo, sólo "contribuciones", que "en algunas comunas son casi como tal", en la ancianidad.
El mercado, creando ambiente "dieciochero" a través de los medios, concientiza "a festejar como corresponde", promoviendo ofertas de variada índole, y préstamos pagaderos en cómodas cuotas con inmejorable "CAE": ¡La salvación!, que volverá a darse a fin de año por Navidad y Año Nuevo, y llame a reprogramar lo adeudado, ahora "cargadito" con el monto necesitado para los regalos -hasta para "el amigo secreto"- y cenas, por no saber "ajustarse el cinturón" desde el principio. ¡Qué crecimiento de nuestra economía!
¿Y las merecidas vacaciones en febrero? ¡A sacar cuentas!, y a no patalear por esta triste realidad en la que cada uno se sumerge dejándose arrastrar por el mercado, que cada día le crea necesidades que realmente no se tienen, pero que se hacen propias para aparentar.
Jorge Saavedra Moena.
Natividad de la Virgen María
Señor Director:El 8 de septiembre, celebramos a nuestra Madre María. Para un hijo el cumpleaños de su madre es siempre importante, pero ahora, no se trata de cualquier madre; es la madre de Dios y madre de todos nosotros a quien celebramos.
Quisiéramos que sea un día especial, un día en el que se respire paz, un día lleno de alegría y que nuestro regalo sea reconocerla a nuestro lado entregándonos su amor y compañía.
Descubrir su paso de ternura en los momentos de dolor, su gozo de madre en nuestros triunfos y su mano fuerte en las dificultades.
Nadie vive ni existe por casualidad, cada uno tiene una misión que cumplir ¿qué sería de nosotros sin María?, ¿quién nos hubiese acercado a Dios?
María Teresita Domínguez, profesora de religión y vocera de Voces Católicas.