Muñoz difirió del análisis de Lagos y criticó la forma del Gobierno para negociar
DEBATE. "Yo creo que hemos sido reposados en los juicios", dijo el ex canciller respecto de su relación con La Moneda.
El presidente del PPD, Heraldo Muñoz, comentó ayer que "es difícil ser siempre colaboradores con el Ejecutivo, si es que desde La Moneda intentan imponer su perspectiva", a propósito de las declaraciones del ex Presidente Ricardo Lagos y el rol que está jugando la ex Nueva Mayoría en el Congreso. El ex Mandatario comentó que, a su juicio, "no hay una oposición obstruccionista, pero tampoco colaboradora. Plantea ciertos puntos de vista que me parecen correctos, pero lo importante es entender que tiene que haber un diálogo que no sea crispado, que seamos más reposados en los juicios, ese blanco o negro no es la forma de dialogar".
Para el ex canciller, "yo creo que hemos sido reposados en los juicios y hemos tenido una actitud favorable al entendimiento con el Gobierno cuando hemos recibido una propuesta de diálogo efectivo".
Algunos ejemplos
El timonel del PPD ejemplificó lo anterior con el acuerdo que alcanzó el Ejecutivo con parte de la oposición en el salario mínimo -donde el senador PPD Ricardo Lagos Weber fue uno de los artífices- y en la participación que algunos de sus militantes tuvieron en las mesas de trabajo a las que convocó el Gobierno, como las de Infancia y Seguridad.
"Esa es la expresión más clara de que por parte de la oposición estamos disponibles para conversar con el Gobierno, pero no puede ser para aceptar de manera unilateral imposiciones del Gobierno cuando no tiene mayoría en el Congreso", aclaró Muñoz.
Para el jefe de la mesa de esa tienda, "hay que reconocerlo, el Gobierno ganó muy bien con un margen muy importante la presidencial, pero no ganó la Cámara y el Senado y hay que adaptarse a esas realidades. Y eso significa que la negociación tiene que ser como el tango: entre dos".
Muñoz agregó que "se hace muy difícil tener una actitud constructiva y colaborativa cuando se habla de patriotas y antipatriotas, como ha dicho el Presidente (Piñera). Es un craso error. Creemos que no ayuda a la necesaria conversación que tiene que existir para el bien del país, cuando están en juego temas más grandes que Gobierno y oposición".
Las palabras del ex Presidente Lagos
En entrevista con el programa "El Informante" (TVN), el ex Mandatario explicó que "no hay una oposición obstruccionista, pero tampoco colaboradora". De acuerdo a su visión, este constante escenario de enfrentamiento entre cada bloque no se escapa de la realidad política mundial, lo que, según él, responde al hecho de que "la política se siente sorprendida de lo que pasa".