"Me gustaría que el Planeta Mix llegara a ser el programa más escuchado de la región"
Hace dos años decidió buscar nuevos horizontes, y se asentó en la ciudad de Talca. Ahí, David Chávez, conocido popularmente en el mundo radial de Chillán como el "Flora", ejerce como docente en un Centro de Formación Técnica, además de seguir animando eventos y las noches de discos, ahora en la región del Maule, pero siempre mantiene su vínculo eterno con la radio y su público de Chillán.
Este año su programa en radio Isadora cumple 11 años al aire, y a pesar de la distancia, no ha parado de estar en vivo todas las tardes, de 15.30 a 17.30 horas, entreteniendo a sus auditores ayudado de la tecnología que le permite enlazar el programa desde cualquier punto donde esté.
En este aniversario radial, David enfrentar nuevos desafíos, y sin duda que siempre esperanzado de algún día volver a su natal Chillán, donde se forjó como locutor radial. "Después de muchos años de aprender y luchar por obtener un espacio en la radiodifusión, con proyectos como Planeta Stellar, Luz Verde en radio Diva, llegamos a radio Isadora con el nombre de Planeta Mix. Desde pequeño siempre fui fanático del Capitán Planeta, entonces ya más o menos van entendiendo porque planeta, lo de mix tiene que ver con que el programa a diario mezcla música, entrega información, llamados, notas de audio, es un mix de cosas", comienza narrando.
-¿Cómo has sentido la recepción de los auditores?
-Los auditores son 90% de nuestro programa, ellos se han identificado con el Planeta Mix a diario en sus trabajos, en casa, auto, en la universidad; y a la vez han hecho una rutina diaria el escucharnos y demostrar que lo estamos haciendo bien. La verdad que los años van siendo los que alimentan la experiencia, el amor y el profesionalismo. El día que decidí hacer radio fue un hobby la verdad, entretención, pero en el camino fui entendiendo que amo lo que hago y se transformó en un trabajo, además a diferencia de tv la radio es imaginación, entonces hay que hablar con conciencia respeto, entretención y amor.
-Respecto a los auspiciadores ¿Cómo ha sido ese proceso, hay apoyo en Ñuble?
-Gracias a las marcas estamos al aire hoy, acá me gustaría hacer un paréntesis y explicar un poco lo difícil que es hacer radio desde regiones, la lucha es constate con la capital y las cadenas radiales que manejan otros niveles económicos, eso cuesta explicárselo a quienes viven en nuestra ciudad o frecuentemente hacen comparaciones, hacerles creer en nuestro proyecto tanto a empresarios como a radio escucha, que en la región existen espacios que pueden otorgar un lugar a sus marcas, o luchas con las comparaciones con otras cadenas. Siempre lo he dicho y es que Chile no empieza ni acá se acaba en Santiago, Santiago no es Chile y eso cuesta explicarlo a algunas personas. A nivel local algunas empresas desean ver crecer sus ingresos, pero sin invertir nada y esa es la difícil misión que tenemos para hacerles entender lo contrario. Sí debemos agradecer a quienes han confiado en nuestro trabajo y han sido parte de estos 11 años del Planeta Mix.
¿En qué estás hoy en día aparte de la radio?
-Vivo en Talca hace dos años, trabajo como docente en área social en un centro de formación técnica de la región del Maule, hago muchos eventos y constantemente viajo a diferentes lugares del país a hacer capacitaciones como líder coaching.
-¿Por qué te fuiste de Chillán?
-Los motivos fueron proyectos familiares, además con el ideal de buscar nuevas experiencias y ver como iniciaba desde cero en otra región, acá he ganado mi espacio, no tengo familiares pero si tengo un par de amigos que pasaron a ser mi otra familia.
-¿Cómo logras sacar al aire tu programa estando en Talca?
-Bueno acá la tecnología juega un papel fundamental, trabajamos con un soporte en plataforma de internet que nos permite subir una señal que desembarca en la región de Ñuble, eso además nos ha permitido hacer el programa desde cualquier lugar de Chile, y muy importante destacar que el Planeta Mix lo componemos un equipo en donde una de las principales labores la hace Ronald del Pino conocido como "Ronaldmix", amigo y colega que a diario me ayuda a enlazarme con el Planeta Mix y con el país.
-¿Qué te falta o te gustaría hacer en Chillán y crees que aún no has podido?
- Bueno como primera parte me encuentro muy feliz porque hace poco audicioné para TVN y estoy dentro de los finalistas, quizás la tv nunca me llamó la atención, pero pienso que si ingresara sería un aporte, respecto a mi ciudad amo Chillán ahí he pasado los momento más bellos de mi vida, mi familia, amigos, personas extraordinarias. Como meta personal me gustaría que el Planeta Mix llegara a ser el programa más escuchado de la región y en lo profesional trabajar en el servicio público, creo que falta cercanía con la gente y oportunidades reales para los talentos.
-¿Qué mensaje le entregas a quienes te escuchan a diario y han seguido tu carrera?
-Que gracias por valorar nuestro trabajo, pienso que cuando los cosas se hacen con amor y pasión deja de ser un trabajo y se transforma en un privilegio, espero seguir con vida y salud entreteniendo las tardes y acompañando a la gente que busca vivir con menos gravedad y más alegría la vida.
años al aire cumple el programa juvenil "Planeta Mix" que se transmite todas las tardes en vivo por radio Isadora de Chillán. 11