Buscan reforzar la cultura vial de los ñublensinos
SEGURIDAD. No toman las medidas preventivas cuando se desplazan.
La entrega de chalecos reflectantes, la concientización a no ingerir bebidas alcohólicas cuando se está conduciendo, la inspección de las condiciones de los vehículos e incentivar el manejo de forma responsable en las carreteras y tomando en cuenta las medidas de seguridad, son algunas de las iniciativas que darán inicio la mañana del viernes como parte de los dispositivos de seguridad para evitar los accidentes de tránsito, atropellos de peatones o víctimas fatales durante estas fiestas patrias.
"Esta es una actividad que se hace todos los años y está enfocada a evitar los accidentes en la carretera en nuestras fiestas patrias. Vamos a estar junto al Seremi de Transporte", informaron desde la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat) de Carabineros de Ñuble.
La campaña se desplegará en las rutas principales de la región de Ñuble, se controlará la velocidad en la que circulan los conductores y se practicarán pruebas de alcoholemia. Mientras que en las zonas urbanas se fiscalizará a los autos de acuerdo al nuevo límite establecido en la ley de 50 km/h.
La fiscalización se extenderán hasta el domingo 23 de septiembre cuando se espera terminen de retornar los viajeros.
Los planes de seguridad han sido difundidos a través de diversos medios de comunicación. "Es un video preventivo que lanzó el Ministerio del Transporte, en el cual son los operadores quienes invitan a que dejen los autos en casa. Por eso la campaña se llama 'Deja el auto, yo te llevo'", explicó el seremi de Transporte, Cristóbal Jardúa.
Por otra parte, recalcó también la necesidad de promover una 'cultura vial' en la que tengan cabida los peatones y así evitar hechos lamentables.
"En conjunto con el Conaset, nuestros fiscalizadores, con carabineros y los establecimientos educacionales, vamos a insistir fuertemente en fomentar la educación porque el auto cuidado es importante", destacó el seremi.
Agregó que son muchos los ñublensinos que se trasladan en bicicleta, pero que no lo hacen de forma segura.
"La gente que sale a la calle de noche debería salir con un chaleco reflectante u otra manera de hacerse ver, como cintas auto adhesivas que emitan luz. En nuestra región es muy usual el uso de la bicicleta en los caminos rurales, la gente va a trabajar y se transporta en bicicletas, pero no se hacen ver", recriminó la autoridad.
Más días de fiesta
Las fiestas patrias de este año tendrán una duración de cinco días y no cuatro como ocurrió en el 2017. Esto podría influir negativamente, ya que las personas estarán más expuestas a sufrir algún incidente o a estar en riesgo por factores como las bebidas alcohólicas o la imprudencia al conducir. Las autoridades insisten en tener conciencia de seguridad.