Crónica Chillán
Este 12 y 13 de septiembre, estudiantes del Liceo Santa Cruz de Larqui, de la comuna de Bulnes, podrán ver con sus propios ojos la geografía de las regiones situadas al norte y sur de nuestro país. Esto, gracias al Bus Conciencia, que visita escuelas rurales y vulnerables de todo Chile, mostrándoles a los niños las diferencias del territorio, mediante Realidad Virtual.
La iniciativa forma parte de "Currículo 360", proyecto conjunto entre Samsung y Fundación Ecoscience, que haciendo uso de un bus y Realidad Virtual, desafía la geografía y permite que estudiantes de todo Chile conozcan los rincones del país de manera inmersiva. La iniciativa impulsa a los estudiantes a grabar cápsulas audiovisuales, con cámaras 360°, donde registren el patrimonio natural y científico de sus comunidades, para incluirlo en repositorio al que acceden las escuelas que visita la iniciativa.
Para Trinidad Lacámara, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics Chile, Currículo 360 no sólo genera valor en términos científicos.
"Esta iniciativa permite que alumnos de distintos colegios o escuelas, ya sean en ciudades grandes o más rurales, puedan experimentar otras realidades de Chile, sin moverse del lugar donde viven, lo que es un verdadero aporte en su aprendizaje escolar. Es fundamental contribuir a un uso provechoso de la tecnología, por lo tanto, un proyecto de valoración del entorno natural y social por medio de ella se transforma en un desarrollo educativo que queremos liderar", asegura.
De ciencia y otros mundos
Además de conocer la geografía de Chile de norte a sur, incluyendo sus islas, la iniciativa facilita contenido de Ciencias Naturales, como por ejemplo The Body VR, donde los estudiantes pueden conocer el funcionamiento del sistema circulatorio y el interior de las células. En tanto, la app Ocean Rift, da a los estudiantes la oportunidad de conocer la importancia del cuidado de los océanos y descubrir especies marinas emblemáticas, bucear dentro de arrecifes de coral, sumergirse en chimeneas submarinas, litorales o, incluso, nadar entre cetáceos.
Volver en el tiempo con VR también es posible, gracias a Jurassic World Blue, que permite dar un recorrido virtual por el ecosistema prehistórico, conociendo las interacciones alimenticias entre dinosaurios, pterodáctilos y plantas.
Desde Chile continental hasta insular
Con el objetivo de llegar a todo Chile, el proyecto Currículo 360° recorre distintos lugares dentro del bus ConCiencia, que actúa como un laboratorio móvil con talleres gratuitos para estudiantes de escuelas rurales y vulnerables. Con ese fin, la gira va desde Visviri, hasta Punta Arenas, pero el territorio continental no lo es todo. Conscientes de los estudiantes en territorio insular, la iniciativa visitará a Isla de Pascua y Juan Fernández, impactando a 2.200 alumnos de todo el país, durante 2018.
"Gracias a este programa, niños y niñas de los lugares más aislados están teniendo la oportunidad de visitar virtualmente las maravillas naturales de otras regiones", asegura Eduardo Ergas, presidente de Fundación Ecoscience, aludiendo a que los videos grabados en 360° con la cámara Gear 360 pueden ser vistos a través de los lentes Gear VR de Samsung por los alumnos de diferentes escuelas del país.
Samsung Electronics Co., Ltd. se dedica al diseño de tecnologías innovadoras, redefiniendo el mundo de las TVs, smartphones, wearables, tablets, cámaras, electrodomésticos, impresoras, equipos médicos, sistemas de conexión, semiconductores y soluciones LED.
Sobre Fundación Ecoscience Chile
Ecoscience es una fundación filantrópica con la misión de crear puentes entre la ciencia y la sociedad, fomentando iniciativas de alto impacto en el ámbito de la cultura científica y protección del patrimonio ecológico. Puedes conocer más de nuestros programas en www.ecoscience.org y www.busconciencia.org