El alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, informó que será a fines de febrero cuando finalizarán las obras de remodelación que se ejecutan en la intersección de Vicente Méndez y Paul Harris, zona en la que se genera una alta congestión vehicular, pues el sector cuenta con la presencia de cuatro establecimientos educacionales: el Colegio Concepción, Colegio Alemán, Padre Hurtado y Darío Salas.
Zarzar explicó que aún restan labores de traslado de postes de luz, lo que está a cargo de varias empresas, según relató. "No estamos exentos de situaciones que escapan de la Municipalidad y a la empresa constructora, que dependemos de otras empresas para poder trasladar algunos postes de energía eléctrica, de comunicaciones, y estamos tratando de apurar eso", dijo.
"Por lo demás, la empresa ha estado pavimentando, ha ido superando las etapas y para fines de febrero aún quedan muchos días, pero lo que queremos es que en definitiva que esto pudiera estar listo antes que se reintegren e inicien las clases del año 2019", añadió el jefe comunal de Chillán.
Zarzar además comentó que la empresa a cargo de las obras no ha sufrido retrasos significativos en cuanto a los avances determinados por el cronograma inicial.
"Siempre hay imponderables, pero lo que yo valoro es que cuando algo produce atrasos de algunos días, se trabaja de manera más intensa y esos días se recuperan. Estamos trabajando con varias empresas para resolver el tema lo antes posible, que no haya nada que complique el desarrollo de las obras".
Gremio de taxistas
Debido a la reducción de pistas por las obras mencionadas, la congestión vehicular se torna por las mañanas más intensa.
Aquello ha perjudicado en cierta medida a los taxistas, pues desde la Federación Taxis Colectivos de Ñuble afirman que ya no hay paraderos mediante los cuales acceder a posibles pasajeros. Desde el gremio, eso sí, agregan además que, una vez finalizadas las obras, el resultado será beneficioso.
"Es un problema no tan solo para nosotros, sino que también para los pasajeros que tomábamos en Paul Harris, pasado Vicente Méndez; como se enangostó, no quedó ningún paradero, y eso ha sido realmente un problema", comentó el presidente de la federación citada, Juan Campos.
"Lo otro es que ya no se puede virar inmediatamente a la izquierda, sino que la solución momentánea es doblar a la derecha y hacer una especie de rotonda por dentro y después salir en forma directa hacia Paul Harris. Ha habido problemas o inconvenientes, pero también hay que pensar que una vez terminados los trabajos, debería ser beneficioso tanto para nosotros como para los pasajeros", agregó Campos.
El alcalde de Chillán comentó que "si se cerrara todo el perímetro, la empresa estaría libre de avanzar y terminar todo muy rápido, pero eso es imposible, porque faltan vías de conectividad. Una de ellas es la que tenemos que enfrentar, con Paul Harris hacia el oriente".
Zarzar añadió que una vez terminada la intervención "va a ayudar a descongestionar, para mitigar lo que ocurre en ese lugar".
Las obras comenzaron en septiembre del año pasado.
Obras buscan mejoramiento
A principio de septiembre del año pasado se dio inicio a las obras de remodelación en la intersección Vicente Méndez y Paul Harris, con la finalidad de descongestionar el tránsito vehicular. El costo de la intervención alcanza poco más de mil millones de pesos, recursos que fueron obtenidos en 2015 por la Municipalidad de Chillán a través de los Fondos Nacionales de Desarrollo Regional que, en ese entonces, devinieron del Gobierno Regional del Biobío. Las obras contemplan principalmente pavimentación, recambio y mejoramiento de semáforos y luminarias, además de habilitación de áreas verdes.