Adriana Guerra Robles
El "Museo "Claudio Arrau León" en conjunto de la Municipalidad de Chillán y Dirección de Cultura y Turismo", convocan a los creadores plásticos nacionales y extranjeros, residentes en el país, a participar en el "XI Concurso de Pintura IN-SITU", en conmemoración al natalicio de Claudio Arrau, el que se realizará los días 9 y 10 de febrero de 2019, en la Plaza de Armas de Chillán.
La temática del concurso corresponde a un acercamiento libre del artista al patrimonio histórico y cultural de la ciudad de Chillán y/o de la Región de Ñuble. Se privilegiará la interpretación, el discurso, el lenguaje o comunicación que el artista haga de su estadía en la ciudad, en los días del concurso, constituyendo y otorgando amplia libertad en los diferentes lenguajes plásticos.
" Este certamen es un concurso que ha ido creciendo y que ya está inserto dentro de los concursos IN-SITU que hay en todo el país, el año pasado contamos con más de 50 artistas que vinieron de todas partes de nuestra ciudad y también del extranjero esperamos este año poder alcanzar esa cifra o superarla(...)Los participantes deberán realizar sus trabajos sólo en la Plaza de Armas de Chillán, lo que será fiscalizado por los integrantes del jurado. Del total de obras presentadas, el jurado realizará una selección (máximo 25) para ser exhibidas en el Museo Claudio Arrau, y eventualmente, participarán de itinerancias"
Los premios para los ganadores del primer lugar $1.000.000 de pesos, segundo lugar $600.000 y tercer lugar la cantidad de $400.000 más dos menciones honrosas cada una con $100.000. Las obras que lo reciban, pasarán a formar parte del patrimonio de la Pinacoteca de la Municipalidad de Chillán.
"Hemos preparado distintas actividades para conmemorar el aniversario del nacimiento del maestro Claudio Arrau León destacar que dentro de la programación se llevará a cabo el décimo sexto Encuentro de Jóvenes Talento de Piano que se realizará este jueves en la Escuela Artística desde las 20:00 horas y que en esta oportunidad vamos a contar con tres jóvenes pianistas uno de ellos Cristian Barriga, premio Municipal de Arte 2018, Felipe Muñoz de Curicó y Alejandra Caffaratti de Argentina", explicó Eduardo Peña, director del Museo Claudio Arrau León.
Del mismo modo comentó que en conjunto con la actividad central el mismo día a partir de las 10:00 horas se rendirá un homenaje en el Cementerio Municipal.
"En presencia de autoridades e invitados especiales y todo el que nos quiera acompañar al cementerio de nuestra ciudad para rendir un homenaje artístico musical colocando una ofrenda florar en la tumba de la gran maestro Arrau León", expresó el director.
Sobre Claudio Arrau León
Claudio Arrau nació en Chillán un 6 de febrero de 1903. Su padre, Carlos Arrau Ojeda, falleció cuando él tenía sólo un año. Su madre, Lucrecia León, profesora de piano, encaminó sus primeros pasos y aprendizajes en el mundo de la música. Su capacidad fue tal, que a los 5 años realizó su primer concierto en el Teatro Municipal de Chillán. El repertorio recurrente de Arrau estuvo conformado por obras de Beethoven, Schubert, Schumann, Liszt, Chopin y Debussy. De autores chilenos sólo se podrían contar unas pocas obras de Pedro Humberto Allende, Acario Cotapos y Domingo Santa Cruz. A sus ochenta años le fue otorgado el Premio Nacional de Artes Musicales.