Cuatro formalizaciones se realizaron por incendios forestales en el verano
FISCALÍA. La medida fue impuesta luego de las pericias realizadas por el OS-5 de Carabineros.
Cuatro personas han sido formalizados a causa de los incendios forestales ocurridos esta temporada en Ñuble, imputados que habrían participado en dos emergencias a raíz de un actuar negligente o imprudente en el origen del fuego, delito contemplado en la Ley de Bosques.
Los antecedentes fueron entregados en una reunión donde se analizó el trabajo realizado por el personal del OS-5 de Carabineros que indaga el origen y causa de los incendios forestales por instrucción del Ministerio Público.
La actividad fue liderada por la fiscal regional Nayalet Mansilla y el Prefecto de Carabineros, coronel John Polanco.
Sobre la intencionalidad de los siniestros, Nayalet Mansilla explicó que "el origen del fuego es humano en un 99,9% de los casos. Lo que hay que distinguir es cuál es por negligencia y cuál por intencionalidad. Y eso solo lo pueden determinar los peritajes y en eso estamos trabajando", enfatizó la fiscal de Ñuble.
El levantamiento de las primeras evidencias es clave y esencial para el éxito de la investigación, y las eventuales condenas que se puedan conseguir, agregó.
"Estamos haciendo un trabajo profundo en la investigación de los incendios forestales que afectaron y siguen afectando a la Región de Ñuble. El OS-5 (de Carabineros) está acá para levantar evidencias, realizar diligencias, tomar declaraciones y todo lo que tiene que ver con la investigación de los siniestros ocurridos en el último tiempo", afirmó la autoridad judicial.
Cuatro Formalizados
En cuanto a personas formalizadas por haber cometidos estos delitos hay cuatro en esta situación. A uno de ellos se le investiga por el siniestro del Cerro Cayumanqui, en Quillón, donde H.J.S.C, de 24 años (el tribunal prohibió dar el nombre), despejaba una faja de seguridad para el tendido eléctrico cuando una rama hizo fricción con los cables, generando las llamas, el pasado 27 de diciembre.
El otro caso corresponde a tres contratistas de una empresa de telefonía que también realizaban labores de limpieza en una faja de seguridad en el Cerro Capitán, en Portezuelo. Alexander Venegas Muñoz (36), Segundo Beltrán Orias (35) y Eric Zenteno Muñoz (50) cortaron una rama de gran tamaño de un pino que cayó sobre el tendido eléctrico, lo que cortó los cables que rozaron arbustos y se generó el fuego.
En este sentido, el prefecto de Carabineros de Ñuble, coronel John Polanco, sostuvo que "el trabajo especializado que realizó este grupo de Carabineros permitió la detención y posterior formalización de estos sujetos".
Mientras que el jefe del grupo del OS-5, sargento Marco Gaete, acotó que "lo más complicado es que la gente colabore con la investigación, porque hay sectores rurales donde la población tiene miedo de hablar; no obstante, logramos recoger información y llegar a buen puerto con lo que estamos realizando".
Marco Gaete agregó que "como departamento especializado de la institución estamos trabajando en San Carlos, en dos siniestros, y también en Rucapequén. En ambos, con diferentes líneas investigativas, y para ello recogemos testimonios y evidencia física que deja el rastro del fuego a su paso".
Las investigaciones por este tipo de delitos son complejas, pues se requiere evidencia técnica, trabajo en sitio del suceso, empadronamiento de testigos, levantamiento planimétrico, pericias fotográficas, entre otras diligencias, lo que implica tiempo de indagación.
La fiscalía, a través de su máxima autoridad regional, detalló de esta manera cómo avanzan las investigaciones que se llevan a cabo por los incendios forestales ocurridos en la región durante el verano y lo fundamental que resulta la coordinación.
"Estamos haciendo un trabajo profundo en la investigación de los incendios forestales que afectaron y siguen afectando a la Región de Ñuble".
Nayalet Mansilla, Fiscal Regional"
Penas por delito de incendio
El Código Penal establece en su artículo 474 las siguientes sanciones según el numeral 3°: Será sancionado con presidio mayor en cualquiera de sus grados (pena entre cinco años y un día, hasta 20 años),
Producto del incendio, se causare la muerte de una o más personas, les será aplicable la sanción del artículo 474, inciso primero, presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo (pena que empieza en los 15 años y un día). La misma sanción se aplicará en caso de mutilación.