Adulto mayor fallece luego de sufrir graves quemaduras
QUIRIHUE. Se trata de Osvaldo Chávez de 78 años, según lo que indica Bomberos la tragedia ocurrió tras encender una fogata con acelerantes químicos.
La madrugada de este viernes falleció Osvaldo Chávez Torres, vecino quirihuano de 78 años que la tarde del miércoles sufrió un grave accidente casero en su hogar ubicado en calle Juan Antonio González 320. Tras el incidente fue trasladado hacia el Hospital Regional Herminda Martín de Chillán, donde producto de la gravedad de sus quemaduras que comprometía casi un 80% de su cuerpo falleció en el servicio asistencial.
La tarde del miércoles, Bomberos recibió un llamado telefónico advirtiendo de un principio de incendio que afectó a una construcción ubicada en la parte posterior del inmueble.
El Comandante del Cuerpo de Bomberos de Quirihue relató que "recibimos un llamado de un incendio estructural a eso de las 15.00 horas del miércoles, cuando llegamos al lugar nos percatamos que había una persona quemada y los vecinos habían apagado el fuego que se había iniciado".
Sobre los detalles de cómo encontraron a Osvaldo Chávez, añadió que "al momento que ingresaron los primeros bomberos al lugar se percataron que habían familiares, ya que habían 3 casitas que estaban dentro de un mismo sitio, el hecho ocurrió en una leñera que mantenían al fondo del terreno, entonces al llegar se encontraron con este caballero tendido en el piso de espalda y con el 80% de su cuerpo quemado".
Bomberos le entregó los primeros auxilios en el lugar, donde Chávez Torres fue derivado al hospital de Quirihue y posteriormente trasladado al hospital de Chillán.
Respecto a las causas en las cuales se produjo este accidente, el comandante Matías Sánchez, señaló que "la primera hipótesis que se maneja es que esta persona estaba intentando encender una fogata dentro de esta estructura que mencione con anterioridad, en el lugar se encontraba un bidón con acelerante y un pequeño tacho que aun contenía pequeños rastros de acelerante, un combustible derivado del petróleo".
Pese a los esfuerzos médicos por salvar su vida y la cadena de oración que se realizó en su favor, Osvaldo Chávez, falleció cerca de la una de la madrugada del viernes.
Su cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal de Chillán, donde ese realizará la autopsia, diligencia que forma parte de la investigación que lleva a cabo el Ministerio Público para esclarecer como ocurrieron los hechos y así sus familiares puedan velarlo.
Peligros del acelerante
Se sabe que, sin el uso de un acelerante como la gasolina, la agonía hasta la muerte dura como mínimo 13 minutos. La temperatura corporal por encima de 40° C pone la vida bajo amenaza: a 41° C comienza la muerte cerebral y a 44° C, la muerte está asegurada. Temperaturas internas por encima de 50° C causan rigidez muscular y el fallecimiento inmediato. Otra causa es la descomposición térmica o pérdida de sangre que sucede cuando se interrumpe el flujo sanguíneo. Es por ello que se recomienda no utilizar productos inflamables para encender la chimenea,