En Colegio Padre Hurtado cerró exitosa primera Copa de Ajedrez
NACIONAL. El campeonato fue de convocatoria abierta. Se destacó participación de Victoria Paz, ajedrecista con síndrome de Down.
Fueron más de 200 competidores los que llegaron hasta Chillán para participar de la primera versión de la Copa Padre Hurtado de Ajedrez, organizada por el colegio seminario del mismo nombre. La competición fue llevada a cabo en el Centro Cultural y Deportivo del establecimiento educacional, y fue catalogada de exitosa, sobre todo por la alta convocatoria.
Es preciso mencionar que el torneo fue uno de carácter abierto y nacional, y congregó a ajedrecistas desde Santiago hasta La Araucanía, tanto en damas y varones. El certamen estuvo a cargo del profesor de la rama de ajedrez del colegio, Sergio Crisóstomo, en conjunto con el coordinador de deportes y destacado entrenador de Atletismo, Samuel Caroca.
En total, fueron más de 25 las delegaciones que tuvieron presencia en la capital regional de Ñuble. Caroca realizó una positiva valoración del evento deportivo, el que se suma a una cartera de competiciones ya establecidas en el colegio. Así, y dada la buena evaluación, es que para el próximo año se espera replicar el nacional.
"Con esto la incorporamos en nuestras copas Padre Hurtado, ya llevamos 19 años en esto y, por ejemplo, hace un año incorporamos el tenis de mesa y las tradicionales que son el fútbol, vóleibol, básquetbol y atletismo, que ya se empiezan a realizar durante septiembre y octubre", dijo.
"Fue la primera versión de la Copa Padre Hurtado Ajedrez, es primera vez que la hacemos y la verdad es que fue un éxito rotundo, contamos con la participación de más de 200 competidores desde Santiago a La Araucanía, y esperamos que en el tiempo pueda seguir creciendo", agregó Samuel Caroca.
Participación
La copa abierta contó con delegaciones locales y de otras regiones. Entre dichas presencias estuvo la Asociación Deportiva Local de Ajedrez de Talca, la Escuela Thomas Jefferson de Hualpén, Club de Ajedrez Valdivia, Colegio Cumbres de Coihueco, Colegio Sagrado Corazón de Chillán, Club Alfiles de Chillán, Colegio Antamaro de Chillán, Colegio El Árbol de la Vida de San Carlos, Colegio Gabriela Mistral, Colegio Polivalente Darío Salas, Escuela Los Héroes, Escuela México, Escuela Elise Mottart, Liceo San Nicolás, Purísima Concepción, entre otros.
En categoría sub-14, en varones el vencedor fue Julio Hinojosa, del Club Ajedrez Coelemu; en la misma categoría aunque en damas, la vencedora fue Violeta Fuentealba de San Nicolás. En sub-12, el vencedor fue Juan Pablo Sepúlveda, del Club de Ajedrez Chillán Viejo; y en damas, Fernanda Artiaga, de la Escuela Los Héroes y Club Alfiles de Ñuble, se quedó con el primer puesto.
En sub-8, el vencedor fue Mathias Contreras Alarcón, de la Escuela Los Héroes de Chillán, y en damas lo hizo Valentina Allendes de Coihueco. En sub-10, ganó en varones Francisco Sánchez, de San Nicolás, mientras que en damas lo hizo Madeleine Romero, del Club Alfiles de Ñuble.
En sub-16, el ganador fue Juan Ignacio Bugmann, del Club de Ajedrez de Coelemu, mientras que en damas, Josefa Rojas se quedó con el primer lugar.
Victoria paz
Fue destacada La ajedrecista Victoria Paz, que representa a la Escuela Los Héroes de Chillán, fue galardonada con la medalla de la Inclusión, la cual le fue entregada por su participación en la copa. Victoria posee síndrome de Down, pero se destaca por su alegría y constancia. Samuel Caroca, uno de los profesores a cargo del torneo, dijo que "quisimos destacar la presencia de Victoria Paz, porque ella es una asidua jugadora de varios campeonatos de ajedrez. Ella tiene mucho esfuerzo, dedicación y alegría para jugar, además entendemos que clasificó a un campeonato regional. Es por ello que le dimos una medalla para que recordara este momento".
25 delegaciones
19 desde Santiago a La Araucanía se presentaron en la primera versión de la copa local.