Chillán enfrentará a Coelemu por 2° fase de torneo regional
FÚTBOL. Dupla técnica de Patricio Ayala-Wilson Jiménez, anticipó que la base del equipo, sería la misma que eliminó con claridad a Ránquil en el debut.
Si bien existía la posibilidad que quedarán libres, en la segunda ronda, finalmente tras el sorteo se determinó que la selección de Chillán en Serie de Honor, que participa en el torneo regional que organiza Anfa Bio Bío, deberá verse las caras con Coelemu, encuentro que quedó fijado para el domingo a contar de las 16 horas en el estadio de la Población Vicente Pérez.
Patricio Ayala, uno de los técnicos de los chillanejos, mostró su conformidad, tras conocerse el resultado del sorteo. "Aunque existía la opción de quedar libres, nuestra idea siempre fue que el equipo no tuviese una para muy larga, y pudiese seguir en actividad", explicó Ayala.
A la hora de analizar la llave, aunque está consciente que todos los encuentros serán complicados, Ayala se toma las cosas con calma, ya que sabe que para salir campeón hay que ganarle a todos los rivales.
"Coelemu eliminó a Quillón, al que venció tanto de local como visita, por lo que es un rival más complejo que Ránquil. Además en Coelemu siempre ha habido buenos jugadores. A nosotros no nos complica comenzar de local o visita, ya que para poder llegar a la final hay que ir paso a paso e ir ganando los partidos, eso es algo que el plantel lo tiene internalizado", enfatizó Patricio Ayala.
En relación a la formación que jugará el domingo contra Coelemu, Ayala anticipó que tendrá dos bajas, la de Mario Cea (suspendido) y la de Hernán Uribe (lesionado). No obstante lo anterior, precisó que el la base del equipo que saltará a la cancha del estadio de la Vicente Pérez, será el mismo que eliminó a Ránquil en la primera fase del torneo.
"La base será el equipo del primer partido con Ránquil. Afortunadamente este es un plantel parejo, donde todos pueden jugar. Nadie tiene la camiseta de titular asegurada, eso es algo que los jugadores entienden, lo que es muy positivo en términos de la unión del grupo", enfatizó el adiestrador del elenco de la capital de Ñuble.
Capacitación arbitral
Aún continúan abiertas las inscripciones para la capacitación que gestionó Anfa Chillán, que será que dictada por los instructores certificados por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (Fifa), Claudio Fuenzalida y Jesús Grandón, los días 2,3 y 4 de octubre, de 19 a 22 horas, en el estadio Nelson Oyarzún, la que contemplará dos clases teóricas y una práctica.
Aparte del cuerpo arbitral de Anfa Chillán, que son aproximadamente 30 jueces, se sumarán a la capacitación dirigentes de varios clubes, y referís provenientes de distintas comunas de Ñuble, como por ejemplo, de Pemuco, Portezuelo, San Nicolás. "Estás capacitaciones generalmente se realizaban en otras zonas, no en nuestra zona por lo que es importante que puedan asistir el mayor número posible", remarcó Fabián De la Barra, timonel de Anfa Chillán.
Junto a la seguridad, mejorar el cuerpo arbitral, es uno de los principales objetivos que se ha puesto como meta Fabián De La Barra durante su gestión. Por lo anterior, es que en el próximo consejo de presidentes, se planteará la moción que quienes dirijan la próxima temporada los duelo del torneo deberán haber aprobado esta capacitación.
16 horas se jugará en el estadio de la Población Vicente Pérez, duelo por la segunda fase del torneo regional, entre Chillán y Coelemu.
2-4 de octubre será la capacitación arbitral gestionada por Anfa Chillán, en el estadio Nelson Oyarzún Arenas.