Fiesta de la Chilenidad
Señor Director:Deseo hacer públicas las felicitaciones y agradecimientos, al alcalde don Sergio Zarzar y sus funcionarios de la Ilustre Municipalidad de Chillán por lo acontecido en fiestas patrias en nuestra Plaza de Armas. Fue un gran encuentro de unidad familiar de alegría y esparcimiento, para aquellos que siempre tienen una mirada negativa ante el desarrollo de mi ciudad, les quiero decir que la gran mayoría de los que estuvimos ahí nos fuimos con gozo y gratitud a nuestros hogares. Además son instancias para dar a conocer los productos y el cariño de los chillanejos hacia los turistas que nos visitaron.
Miguel Olave Barra.
Presupuesto 2020
Señor Director:Incluso antes de darse a conocer el Presupuesto 2020, parlamentarios de oposición han manifestado que la discusión será difícil, ¿no será mucho? Durante 1 año y 6 meses de gobierno se han concentrado los esfuerzos y la atención en urgencias que habían sido postergadas por mucho tiempo. Se impulsó la capacidad de diálogo, la colaboración y los acuerdos. En ese contexto, ¿por qué no dar la oportunidad al Gobierno de contar con los recursos para seguir avanzando?
A pesar de la crisis económica mundial, este año se ha avanzado en diversas iniciativas de seguridad combatiendo fuertemente el narcotráfico, se incentivaron reformas al Sename, Migraciones, se incentivó la inversión y se potenció el transporte limpio como Red y, por si fuera poco, seremos líderes de la máxima cumbre para combatir el cambio climático con la Cop25. Al Gobierno no le ha tocado fácil, pero lo ha hecho bien. Y, aunque aún falta por avanzar en modernización tributaria y reforma a las pensiones, creo que, a lo menos, merece el beneficio de contar con los recursos necesarios para hacer efectivas las iniciativas que se proponen para todos los chilenos.
Renata García D.
Jefe de Seguridad Pública
Señor Director:En el diario de ayer, Diario Crónica trae entre sus noticias una referida al Coordinador Regional de Seguridad Pública, Alan Ibañez, quien ha sido "crucificado" por declaraciones hechas hace 11 años, en su época de dirigente estudiantil.
Me llama la atención tanto revuelo, toda vez que muchos personajes políticos han tenido grandes "volteretas" en el desarrollo de esa actividad, más grave aún cuando ya son adultos. En este caso, un joven que tiene todo el derecho a recapacitar por lo obrado en años de juventud, y que todos sabemos como se vibra con las causas justas y las luchas por tener un mundo mejor. Creo que en esto no hay doble lectura y sus declaraciones de antaño fueron consecuentes con su pensamiento y con el cual concuerdo plenamente.
Creo que no debe arrepentirse y renegar de aquellas declaraciones, pero este no debe ser motivo para solicitar su salida hoy cuando tenemos políticos de "gran talla" que aparecen en las pantallas televisivas cinicamente negando implicancias en hechos graves de corrupción y no se les juzga con tanta rudeza como en este caso. Lejos estoy de su línea política, pero esto no es motivo para tanta ceguera.
María Eugenia Uribe Casanueva.
Polémica por la cárcel
Señor Director: Cuando todo el país reclama transparencia, prolijidad, decisiones tomadas mirando a la ciudadanía, vemos en Ñuble Región joven, que se supone idealista y virgen de malas prácticas de políticas añosas, cae rápidamente en las mañas de la política anciana que nadie quiere.
El tema de la Cárcel, rodeado de poca transparencia, habitando oscuros armarios, desprolijidad, contradicciones, sin sintonía con la ciudadanía, las malas prácticas que conocíamos en protervos políticos, la vemos presente hoy en la joven Ñuble. Toda una paradoja.
No nos reponemos de la resaca por la borrachera del Embalse Punilla para caer en la borrachera de la Mega Cárcel Regional. De borracheras y resacas no vamos llegar a ninguna parte y la pelea organizada por el Gobierno Regional en el Cuadrilátero de San Miguel, en vez de tirar la toalla, la atiza con declaraciones confusas y la Seremi de Justicia, como preparadora física, coopera con pomada en cada round. Los habitantes de San Carlos, sin querer la pendencia, miran desde la galería pagando caro la reyerta.
Alfredo Schmidt Vivanco.
Greta
Señor Director:Greta nos pone en un dilema tremendo: ¿Progreso o Medio Ambiente? Al parecer debemos olvidar los "cuentos de hadas de crecimiento económico" y tomar medidas drásticas en lo medio ambiental. Pero olvidar esos "cuentos de hadas" significaría dejar de reducir la extrema pobreza en el mundo como se ha hecho en el último siglo y por tanto olvidarnos de esos más de 700 millones de seres humanos que como decía greta "sufren y mueren" pero no precisamente por el cambio climático, si no que por sus precarias condiciones de vida. ¿Llego el momento de olvidarnos de los principios del humanismo y trasladarnos al ecologismo?.
Matias Ruiz.