Más de $32 millones en daños reportan municipios de Ñuble
MANIFESTACIONES. Los reportes detallan afectación en Chillán y San Carlos. En 34 jornadas Carabineros suma 322 detenidos y el INDH sumó dos nuevas querellas.
Un dramático balance hace Chillán de las 34 jornadas de manifestaciones sociales, que han tenido como componente adicional actos vandálicos que a la fecha dejan 322 personas detenidas, 28 carabineros lesionados y 16 vehículos policiales dañados en 80 eventos de desórdenes públicos.
A lo anterior se suma la cuantificación de los daños que hacen los municipios. En el caso de Chillán, desde la Municipalidad cuantificaron la afectación al mobiliario urbano, señaléticas y semáforos en $26 millones hasta la semana pasada, mientras que el municipio de San Carlos informó a la Intendencia una cifra de $6 millones, que se desglosa en destrucción de ventanales de edificios municipales, rayados en instalaciones públicas y también monumentos.
Violenta jornada
La jornada de este jueves fue otra donde la violencia fue protagonista. Según Carabineros, se registraron 11 personas detenidas, entre ellos un menor de 17 años, por delitos de desórdenes públicos (barricadas y cortes de calles que afectan el derecho al libre tránsito), daños a la propiedad (Fiscalía Local de Chillán), y daño fiscal (por agresión y daño a un vehículo policial).
Al respecto, el jefe de la XVI Zona de Carabineros, general Mario Sepúlveda, detalló que "tuvimos tres manifestaciones en el interior de la plaza de Chillán, donde comenzaron y después se desplazaron por diferentes avenidas de la ciudad causando algunas fogatas y daños a la propiedad pública y privada, por lo cual se procedió a la detención de 11 personas por desórdenes, daños a la propiedad, faltar el respeto a Carabineros y ocultación de identidad", informó
Uno de los lugares más violentamente atacados por grupos de manifestantes fue la Fiscalía de Chillán, en calle Gamero con Av. Bernardo O'Higgins.
Según relató el fiscal jefe, Sergio Pérez, "pasadas las 20 horas una marcha que se desarrollaba en el contexto de las manifestaciones se dirigió a la fiscalía local de Chillán, en ese ámbito algunos de los manifestantes se descolgaron e hicieron una barricada prendiendo fuego a basura y elementos que pusieron en la avenida O'Higgins, obstaculizando el tránsito. Luego, particularmente dos de ellos se acercaron hacia la fiscalía comenzando a ocasionar daños con el lanzamiento de objetos contundentes -principalmente piedras- y efectuando rayados, además con golpes de pie comenzaron a destruir los vidrios causando daños que ascienden a la suma aproximada de $2 millones, sin perjuicio de lo que se determine posteriormente con la investigación", informó.
El fiscal Pérez agregó que ambas personas fueron detenidas y pasaron a control de detención por el delito de daños y desórdenes. La fiscalía solicito la prisión preventiva considerando el tipo de delitos, sin embargo esta petición no fue acogida por el tribunal de Garantía.
322 detenidos
En cuanto al balance entregado por Carabineros de Ñuble, desde que comenzaron las manifestaciones en la región, hasta el jueves 21 de noviembre, se han registrado 80 eventos con desórdenes públicos y vandalismo, que han dejado un total de 322 detenidos.
De igual modo, se informó que en horas del jueves hubo un carabinero lesionado, mientras que desde que empezaron las manifestaciones ya suman 28 carabineros con lesiones de distinta consideración. En cuanto a vehículos dañados, el número alcanza 16 con diversos daños, mientras que no hay cuarteles que presenten daños en la región.
Querellas del INDH
En relación con las denuncias recibidas por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) en Ñuble, durante unas semanas estuvieron revisando antecedentes que finalmente les permitió interponer dos querellas el jueves 21 de noviembre contra quienes resulten responsable. Una de ellas se presentó en Chillán y la otra en Bulnes. Según el jefe del INDH en Ñuble, Daniel Concha, "la querella presentada en Chillán se hizo ante el Juzgado de Garantía de la ciudad y fue por apremios ilegítimos cometidos por empleados públicos a nombre de Hugo Riffo. La segunda de ellas se presentó ante el Juzgado de Letras y Garantía de Bulnes por torturas cometidas por funcionarios públicos, la cual fue presentada a nombre de varios afectados".
En el caso de Hugo Riffo, la presentación detalla que el 30 de octubre recibió disparos de perdigones en su estómago y tórax, y otro perdigón que quedó alojado en su rostro, el que se lo tuvieron que extraer; también recibió el impacto de una bomba lacrimógena, por lo que se presentó una querella contra quienes resulten responsables.
En el caso de la acción judicial presentada en el tribunal de Bulnes, el director regional del INDH, Daniel Concha, explicó que busca perseguir el delito de tortura. El caso también ocurrió el 30 de octubre. "Esta querella además es de un grupo de personas, las cuales se vieron afectadas y por motivo de la investigación".
En Cifras
Manifestaciones desde el sábado 18 de octubre se han realizado 80 manifestaciones en la región, principalmente en Chillán, las cuales han iniciado en el frontis de la Intendencia.
Detenidos El número de detenidos hasta el jueves 21 de noviembre en Ñuble alcanzó las 322 personas, principalmente por hechos de desórdenes en la vía pública.